El corredor de montaña Kilian Jornet se anotó este fin de semana su octava victoria en la Zegama-Aizkorri, segunda prueba de las Skyrunner World Series, y que contaba con un trazado de 42 kilometros y casi 6.000 metros de desnivel acumulado, que completó en un tiempo de 3h50′.
La prueba comenzó con un ritmo fortísimo, con el grupo de cabeza saliendo del pueblo a altas velocidades. Como suele ser habitual, el corredor local Aritz Egea decidía salir a poner el ritmo y hacer la primera selección en la subida inicial del recorrido.
La estrategia del vasco dio resultado y se formaba un grupo de cabeza integrado por él mismo, Kilian Jornet y Marc Lauenstein. Muy cerca eran seguidos por un grupeto con más candidatos al podio, como Tadei Pivk, Luis Alberto Hernando o Tom Owens.
La llegada a la subida más icónica, desde Sancti Spiritu hasta la cima del Aizkorri sirvió para estirar el grupo, con Kilian Jornet coronando la mítica cima en primer lugar y con el suizo Lauenstein pisándole los talones. Aritz Egea se iba quedando y dejaba en la lucha por el tercer lugar a Pivk, Merillas y Hernando.
El cresterío entre Aizkorri y Aitxuri Kilian aprovechó su capacidad técnica para abrir un poco más de hueco sobre Lauenstein, que iba cediendo poco a poco ante el ritmo impuesto por el español. Hernando, Merillas y Pivk seguían al acecho, esperando su momento para atacar.
Entonces llegó el último tramo, casi todo de descenso hasta regresar al pueblo, el terreno perfecto para que Kilian Jornet se fuera distanciando y apuntando hacia su octava victoria en su escenario favorito.
Y así fue, porque en el descenso Kilian demostró que nadie se mueve mejor que él en ese tipo de terreno. Fue agrandando las diferencias con el resto de mortales y llegando de regreso al pueblo en solitario.
Allí le recibió Zegama de forma espectacular, celebrando la victoria número ocho del hijo pródigo de esta pequeña aldea vasca. Kilian llegaba a meta con un tiempo de 3h50′, dejando patente que sigue siendo el número uno aunque llegue sin casi entrenamiento específico.
“A mi lo que mejor me va es el barro y el frío, y esta es la esencia de Zegama, así que estoy contento que estas hayan sido las condiciones de este año. A pesar del mal tiempo en Zegama la gente sale igualmente al monte a animar, y hay un ambiente increíble, donde se te pone la piel de gallina nada más salir de la plaza” apuntaba Jornet.
“Ha sido una carrera muy dura, con mucho frío y lluvia. Arriba en el Aizkori se notaba mucho el frío y hemos sufrido, pero realmente es lo que nos apasiona de este deporte. Hemos salido bien con Marc y arriba en Sancti Spiritu he visto que podía escaparme así que he lo he hecho y a partir de allí me he encontrado bien y he podido ir tirando y llegar primero a Zegama. Ya lo digo siempre, Zegama es Zegama, es una prueba que llevo en el corazón y que empecé a participar en 2008. Creo que la de este año no es mi última participación en esta prueba.”
Yngvild Kaspersen da la campanada en chicas.
La prueba femenina siguió un guion similar al del año pasado. Azara García salía en cabeza de carrera, dispuesta a marcar el ritmo desde los primeros compases. En un principio, parecía darle resultado, y sacaba un par de minutos a Megan Kimmel y Oihana Kortazar en el primer tercio de trazado.
Pero al llegar al momento clave de la carrera, Azara fue perdiendo fuelle y la fueron alcanzando las perseguidoras. Mientras, Yngvild Kaspersen iba a su ritmo, reduciendo las diferencias con respecto al trío de cabeza.

En el descenso final, Yngvild Kaspersen ya se colocaba líder, superando de una tacada a Azara García, Megan Kimmel y Oihana Kortazar. La nórdica se lanzaba en la bajada para intentar evitar los ataques en el trmoa final de una liebre como Kimmel, que siempre es peligrosa.
Finalmente, Yngvild Kaspersen se llevaba la mayor victoria de su carrera, marcando un crono de 4h51′. En segundo lugar llegó la estadounidense Megan Kimmel, que sigue líder de las Skyrunner World Series, y en tercera posición llegó Oihana Kortazar.
Podio (M) Zegama Aizkorri
1º Kilian Jornet 3h50′
2º Marc Lauestein (+9′)
3º Luis Alberto Hernando (+10′)
Podio (F) Zegama Aizkorri
1ª Yngvild Kaspersen 4h50′
2ª Megan Kimmel (+9′)
3ª Oihana Kortazar (+16′)
7 comentarios
hola amigo soy Dani , en eso te doy la razón pero ahí muchos más corredores no se les da tanto bombo y decir que llegaba justo a la carrera me sorprende , cuando son la élite de este maravilloso deporte ,en esta última carrera de Zegama a salido a la luz un corredor que es un currante un soldador y a despuntado ,con lo que digo no le quito mérito pero nosotros tenemos mucho más valor ,a pesar de que la vida es así un saludo …
Dani, estos ya tienen trabajo, se dedican a correr, y lo hacen muy bien. La pena es que ni tú ni yo tenemos la calidad suficiente para poder vivir de lo mismo, ellos sí que la tienen ( sobre todo Killian, el superatleta del siglo XXI). Nosotros, los que no tenemos esa calidad innata nos tenemos que joder y trabajar 8 horas diarias en lo que nos toque, la vida es así, qué le vamos ha hacer…
Efectivamente, el deporte de competición cada vez es menos deporte y más artificial. Cada vez hay menos aventura y naturalidad. Se premia y se encumbran valores muy egocéntricos y materialistas. No hablo en relación a Kilian , sino lo que en general transmite la competición y la busqueda de record absurdos. Y los medios de comunicación tienen gran influencia en todo esto.
Con todos mis respetos ,darle un trabajo a estos y ya veras los resultados .los verdaderos corredores somos nosotros que no nos conoce ni el tato …
¿que llegaba con poco entrenamiento? pero si no hace otra cosa que entrenar
Es para hacerle una estatua. Rey Jornet.
El dia k se le ocurra a un medio informativo darle la cobertura mediatica que se merece nuestro deporte….Esta prueba seria como el Alpes Duez del Tour. Que bonito es el monte…que bonito es correr…que grande es Zegama…Y que decir del Maestro KILIAN….. Me siento vivo siguiendo la carrera de hoy!!!