
Todo menos pasta: las fuentes alternativas de hidratos de carbono
La pasta siempre ha sido la fuente a la que más acuden los atletas para reponer sus depósitos energéticos. Pero hay muchas opciones interesantes para variar nuestra alimentación.
La pasta siempre ha sido la fuente a la que más acuden los atletas para reponer sus depósitos energéticos. Pero hay muchas opciones interesantes para variar nuestra alimentación.
Componente vital para cualquier corredor de largas distancias. Saber cuáles nos vienen bien y cuáles son perjudiciales es la base para saber cómo consumirlas.
Es la primera comida del día y, aunque muchos corredores afirman saltársela, esto es una mala idea, ya que puede tener incidencia en los entrenamientos que se realizan ese mismo día, incluso horas después.
Tras un entrenamiento duro o una competición, suele apetecer tomar cerveza como premio. Pero debemos tener muy en cuenta en qué cantidades, ya que el alcohol puede ser perjudicial tras el esfuerzo físico.
Los carbohidratos son imprescindibles, pero no todos son iguales, por lo que debemos elegir qué alimentos tomar para cubrir nuestras necesidades.
Mediante la alimentación se pueden lograr una mejor defensa para los meses fríos. Y las frutas, en concreto, tienen un poder excepcional para servirnos de coraza.
En los meses fríos, las condiciones pueden hacer más fácil llegar a la deshidratación. Te damos aquí algunas ideas para evitarla.
Salir a correr durante el invierno supone un esfuerzo extra para nuestro cuerpo, y eso hay que saber compensarlo con ciertos ajustes en nuestra alimentación.
Muy en boga últimamente, el nitrato dietético potencia la generación óxido nítrico, un elemento esencial para la vida e importante para el rendimiento. Lo podemos encontrar en algunas verduras.
Olvidado por algunos, el pescado, en cualquiera de sus variantes, ofrece un sinfín de beneficios para la vida cotidiana y deportiva.
Las bebidas isotónicas son uno de los elementos nutricionales más usados por los corredores de montaña, aunque muchos no conocen mucho sobre su composición y efectos en nuestro organismo.
No sólo nos protegemos del frío, la lluvia y el viento con la ropa, sino que también mediante la alimentación podemos construir un escudo protector contra las típicas enfermedades del invierno.
La dieta del corredor no tiene por qué estar exenta de algún que otro …
Este tipo de alimentos son esenciales, sobre todo durante las carreras…
La carencia de hierro en el organismo es uno de los problemas fisiológ…
Dentro del mundo de las bebidas deportivas podemos encontrar tres tipo…