Nos acercamos al final de un nuevo año, y como cada temporada desde que esta web nació, eso sólo significa una cosa: toca elegir lo mejor de la temporada de carreras por montaña a nivel mundial. Este año ha dado mucho de sí y eso se nota, con muchos protagonistas. Pero ahora toca elegir cuál de ellos se lleva la palma.
Para comenzar a elegir lo mejor de este 2016, comenzamos por los retos personales o, como les llaman en Estados Unidos, los Fastest Known Times. Ha sido una temproada muy prolífica, pero de entre todos los récords conseguidos, estos son los cinco que creemos que han sido los más destacados:
Karl Meltzer – Appalachian Trail
Todo un ejemplo de tesón el que nos dio Karl Meltzer. Tras dos tentativas que no acabaron el récord, y casi 10 años después de ponerse este desafío como objetivo, Karl Meltzer se metía en el bolsillo al Appalachian Trail. Y no lo tuvo fácil, ya que su “rival” era el tiempo de otra leyenda de la ultra distancia como Scot Jurek.
Con nada menos que 48 años, Meltzer lograba completar los más de 3.500 kilómetros en 45 días y 22 horas, cerrando así una carrera deportiva de altísimo nivel y que además cuenta con logros como ser el corredor que más carreras de 100 millas ha ganado en todo el planeta.
Fernanda Maciel – Aconcagua (Ruta Horcones-Aconcagua-Horcones)
Fue una de las actividades con las que abrimos el año de carreras por montaña. Mientras celebrábamos las navidades, Maciel se encontraba en el Aconcagua buscando un logro que se le había escapado justo un año antes.
Con una mejor planificación, esta vez sí que fue capaz de completar un recorrido abrumador, consiguiendo ser la primera mujer que asciende y desciende el techo de América en menos de 24 horas. Fernanda Maciel pasó a la historia por todo lo grande.
óscar Pasarín – Camino de Santiago
Lo bueno de estas actividades es que, de vez en cuando, un corredor menos conocido logra gestas que parecen solo reservadas a deportistas profesionales. Ese fue el caso de óscar Pasarín, que se propuso completar el Camino de Santiago en formato de velocidad.
En menos de una semana, 6 días y 14 horas concretamente, Pasarín completaba los 800 kilómetros que unen Roncesvalles de la capital gallega, convirtiéndose en la persona que más rápido ha completado a pie la milenaria ruta.
François D’Haene – GR20 Córcega
Es una de las rutas de montaña más espectaculares para un corredor de montaña. El GR20 supone correr 200 kilómetros repletos de desafíos, con una parte más corrible y otra parte en el que la dificultad técnica aumenta considerablemente.
En total, poco más de 31 horas precisó François D’Haene para acabar el GR20 y cruzar Córcega de norte a sur, entrando en una lista de corredores entre los que está el mismísimo Kilian Jornet. En una temporada en la que apenas pudimos ver con dorsal a D’Haene, el galo nos regaló esta hazaña.
Joe Grant – Cuatromiles de Colorado
Joe Grant completó una de las actividades más impresionantes del año. Mezclando trail, alpinismo y bicicleta, decidió ascender todas las montañas de 4.000 metros de su estado, Colorado. Eso significaba ascender y descender 57 montañas, entre las que se movía en bicicleta y pasaba noches al raso, vivaqueando.
Más de 31 días estuvo Joe Grant en movimiento, hasta que regresó al punto de partida, su casa, tras subir y bajar la cadena montañosa más alta de su país, todo con medios propios. Sin duda, una de las grandes actividades de la temporada.

- Etiquetas: Fernanda Maciel, François D'Haene, joe grant, karl meltzer, Óscar Pasarín
16 comentarios
Hola Curioso. Sólo puntualizar que el récord de Fernanda Maciel al que nos referimos es al que tiene salida y llegada a Horcones. De momento es la única mujer que lo ha logrado. Saludos
Hola amigos. Estaría bueno poner el record que hice desde Porta del Parque Aconcagua – Cumbre – Porta del Parque en 22h52 (dia 21 de febrero de 2016). Gracias!! Increíble todos los proyectos, todos unos cracks. Inspiradores. Felicidades.
Cierto. En el tema de los sponsors es dónde se ve a un verdadero deportista. Fijaos en Steelman durante su preparación para el reto De Lima a Río: ¿qué parte del no no has entendido, Chemita Martínez? . En todas sus fotos de Facebook su community manager etiqueta a Salomon, Nike y Adidas, pero él, humildemente, sigue fiel a la que ha sido la marca de su vida: Kalenji. Deportistas asi son los que hacen falta, y no malmetedores como alguno que se ha pasado por esta web recientemente.
Sorprende que Fernanda Maziel aparezca en esta lista si tenemos en cuenta que poco a dias después de su record en el Aconcagua una montañera argentina bajó considerablemente su crono. tendrá esto que ver con el peso de su sponsor.
Pues yo me quedo con el de Oskar Pasarin, un tío de corazón, carne y hueso que hace las cosas por los demás y a cambio de nada, grande Pasarin, grandes sus hazañas.
Todos y cada uno de ellos son grandes deportitas y todos los retos son impresionantes, pero votare x Oscar Pasarin ya que todo su esfuerzo es para los mas desfavorecidos y sin animo de lucro….. Es mas, seguirá luchando y eso dice mucho d el….
Aquí lo que hay es mucho envidioso incitador del odio. El documental Steelman: de Sant Boi al Macchu Pichu, tiro porque me toca y se la cuelo a Radio Marca pronto podréis verlo todos en el Festival de Cine Fantástico de Sitges.
Tu tambien Carlitos Asul?? Te apuntas a la moda de vilipendiar a Steelman X como hacen todos estos envidiosos y malmetedores? Steelman se merece un respeto… ha acreditado sus retos de forma sobrada… lleva báscula… no sé que más queréis… Pronto hará público su documental y sus tracks… en 2023, cuando le autoricen sus esponsor… no malmetais más… #respectstealman
Estoy de acuerdo con Joel. Dado que no se explicita que el reto haya sido conseguido o no, el reto de Steelman, por su repercusión mediática ha sido sin duda el mejor de este año. Él como deportista será un fraude, pero como vendedor de motos es el número uno. Tardaremos en ver algo igual
JOEL.. no esperaba esto de ti… las ratas son las primeras que abandonan el barco… malmeter de Stealman ahora es de mala persona
Os habéis dejado a Stealman X y su reto de 5300 km Lima a Rio… Al final no lo hizo (pero los anteriores tampoco y se le dio bombo)… Y fue el que más difusión mediática tuvo (agencia EFE, MARCA, AS y todo quisqui).. Aunque todo el mundo sabía que era una trola de tamaño gigantesco…
Estoy de acuerdo contigo yaveuste,estan votando mas la causa por la que lo hice,mis respetos a mis compañeros.. El año que viene estare de nuevo intentando mi cuarto Reto a favor de esta causa.. http://www.cear.es/el-record-del-camino- de-santiago-proximo-reto-de-oscar-pasari n-a-favor-de-los-refugiados/ http://microdonaciones.hazloposible.org/ proyectos/el-camino-mas-duro-/461 http://www.cear-euskadi.org/?p=1142 http://www.uerfanos.org
Hombre…con todos mis respetos a Pasarín..pero sin duda es lo menos impresionante (siéndolo sin duda) de los cinco. Otra cosa es que sus amigos y familiares voten en masa.
Realmente todos son retos geniales pero me gustaria que en ese listado hubiese alguno de los retos que realizan personas con alguna disCapacidad, retos similares a los propuestos pero con un añadido extra de superación. Ojalá esto cambie
Sin duda…Oscar Pasarin
Creo que, precisamente, un reto personal no lo puede decidir/valorar otra persona ajena a esas motivaciones. No se puede decir cual es mejor o peor.