RETOS PERSONALES

François D’Haene destroza el récord del John Muir Trail con menos de tres días

El francés ha puesto el broche de oro a la temporada, en la que ya ganó su tercer UTMB, marcando un nuevo FKT en la emblemática ruta estadounidense de 350 km y 14.000 m de ascenso. Su récord, 2d19h26m, supone un recorte de 12 horas sobre el anterior de Leor Pantilat (2014).

François DHaene en su récord al John Muir Trail en octubre de 2017
François DHaene en su récord al John Muir Trail en octubre de 2017
| No hay comentarios | Compartir:

François D’Haene ha rubricado estos días una de sus mejores temporadas como corredor de montaña. Un mes después de superar a Kilian Jornet para vencer su tercer Ultra-Trail del Mont Blanc (UTMB), ha establecido un nuevo FKT (Fastest Known Time) en la emblemática ruta norteamericana del John Muir Trail. A sus 31 años, ha recorrido los 350 kilómetros y 14.000 metros de desnivel positivo en 2 días, 19 horas y 26 minutos, en los que la meteorología se ha portado bien con el francés.

El viticultor galo llegó el pasado 5 de octubre a California acompañado de un buen puñado de amigos para reconocer diferentes localizaciones del sendero. Una semana más tarde ya estaba listo para intentar el récord y el pasado sábado 14 de octubre a las 10:00 horas (19:00 horas en España) –tras una noche entera de sueño- emprendió su camino.

Las últimas semanas habían sido muy frías en la costa Oeste y su intención era pasar por la cima del Monte Whitney (4.421 m), la primera en tachar y la más alta de los Estados Unidos continentales, en las horas centrales del día. Así lo hizo, a buen ritmo y con 10 minutos de margen con el tiempo de Pantilat. Obviamente a estas alturas del reto, el tiempo no era significante, pero ya marcaba una tendencia positiva que se mantuvo durante todo el trazado.

El primer tercio del recorrido por la salvaje la sierra de California tenía a la altitud como principal dificultad y D’Haene quiso encararla cuanto antes. Por eso eligió el sentido Sur-Norte y la estrategia estaba dando resultados. Pasaba por la Jonction Kearsage con más de 1 hora a su favor, donde le esperaba uno de sus pacers.  La primera noche se acercaba y con ella el frío, pero el corredor de Saint Julien lo tenía todo estudiado. “Desconozco como gestionar el sueño durante 3 días y 3 noches, pero mi idea es parar cuando haga calor y durante las noches correr”, explicaba antes de salir.

Todo fluía, pasó la noche y se cumplieron las primeras 24 horas del John Muir Trail. Por el Bishop Pass Jonction su distancia con el récord precedente era ya de casi 6 horas. Allí se encontraba con una nueva liebre que le acompañaría en los siguientes kilómetros. El francés siempre hizo gala del carácter colectivo de la actividad, en la que participaron amigos como Antonio Coppola.

Tras el Muir Pass, el reto perdía algo de altitud, pero el esfuerzo ya empezaba a hacer mella en las piernas de François D’Haene. Selden Pass, Silver Pass y Red Meadows, los kilómetros iban pasando y se acercaba al Parque Nacional de Yosemite. Con varias paradas cortas, el galo había alcanzado los 254 kilómetros de carrera en 46 horas y media. Allí le esperaba además una de las sorpresas de la aventura, la aparición del estadounidense Tim Tollefson, tercero en la última UTMB, que le acompañó durante el siguiente tramo.

“Solo” le faltaban ya 100 kilómetros para el final y el ritmo no bajaba. Un último sueño de 3 horas le había insuflado de energías y, con la motivación por los aires ante el posible récord, D’Haene pisó el acelerador hasta final en las Happy Isles. Su tiempo, el primero que baja los 3 días, recortaba en más de 12 horas el conseguido por Leor Pantilat (3d7h36m) en 2014 y en más de 17 el de Mike Wolfe en 2013 (3d12h41m).

Tras su visita a Ecuador en 2015, cuando ascendió algunos de sus principales volcanes, y el FKT del GR-20 en Córcega del año pasado, François D’Haene completa con éxito su tercer proyecto personal. ¡Porque no solo de carreras viven los corredores!

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.