El corredor de montaña francés François D’Haene ha levantado una fuerte polémica en los últimos días. Y es que el actual campeón del Ultra Trail World Tour ha tomado la decisión de no competir en el próximo Campeonato del Mundo de Ultra Trail que organiza la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés), en la Maxi-Race Trail du Lac Annecy.
La posición del corredor galo ha sorprendido, vista la estrecha colaboración que mantenía con la Federación Internacional de Trail Running (ITRA). Las posiciones han cambiado de forma súbita, y es que el doble ganador del Ultra Trail Mont Blanc acusa a la IAAF y a la ITRA de “estar alienando nuestro deporte”.
La decisión que ha colmado la paciencia el francés ha sido la decisión de la IAAF y la ITRA, que por primera vez colaboran juntas en la puesta en marcha de un Campeonato del Mundo, de hacer salidas por grupos, según el nivel de los corredores, algo habitual en las pruebas de asfalto, pero no así en las carreras por montaña, donde los corredores de élite sólo son colocados en la cabecera, pero las salidas son siempre masivas.
“Renunciando a participar en estos campeonatos quiero poner el foco en el hecho de que se quiera separar a los atletas de élite del resto de corredores. Esta es la primera vez que ocurre algo así y va en contra de uno de los valores clave del trail, que todos comenzamos juntos sin importar nuestro estatus. Y me temo que esta decisión es apenas el comienzo de muchos más pasos para alienar nuestro deporte” apuntaba en su perfil de Facebook el propio François.
Asimismo, el galo ha puesto de relieve que durante mucho tiempo él y un grupo de corredores franceses trabajaron en un proyecto para definir las bases del trail running. En ese grupo de más de 200 corredores estaban atletas como Julien Chorier, Sebastien Chaigneau o Thomas Lorblanchet y, cuando estaban a punto de sacar a la luz sus conclusiones, la ITRA les pidió su colaboración.
“Cuando estábamos a punto de lanzar nuestro trabajo al público para compartirlo con la comunidad de trail, nos contactaron desde la ITRA, que se había autoproclamado la Asociación Internacional de Trail Running, para compartir nuestro trabajo con ellos. Más tarde, se uniría también la Federación Francesa de Atletismo” rememora D’Haene.
Pero la aparición de la IAAF en la ecuación comenzó a trastocar los planes; “mientras la ITRA cambiaba su estatus para encajar mejor dentro de la IAAF, nos volvieron a solicitar tomar parte en la nueva estructura para representar la voz de los corredores. Aunque al final sólo una plaza de las 20 fuera para los corredores, nos parecía una forma de asegurar la preservación del futuro del trail desde la perspectiva del corredor” apunta François.
Fue entonces cuando comenzaron los problemas, tal y como reconoce D’Haene al apuntar que “el resultado ha sido diferente y no se nos ha ofrecido la responsabilidad que sí nos dieron en un principio. Nuestra buena voluntad no ha sido suficiente y lamentamos decir que es imposible expresar nuestra voz ni en la ITRA ni en la Federación Francesa de Atletismo”.
Otro de los motivos que esgrime François es la polémica decisión que quiere tomar la federación francesa para aplicar una tasa a cada dorsal vendido e cada carrera de montaña en suelo francés; “esto no ha hecho más que afirmarme en mi posición. Es inaceptable que se apliquen estas medidas en un deporte que debe mantenerse como está, libre de sobre-regulaciones”.
Por ello, François ha decidido no competir en el próximo mundial de ultras que tendrá lugar en Annecy a finales de mayo. “Prefiero renunciar a correr en el campeonato nacional o mundial antes que asentir silenciosamente con estas decisiones aceptando estas reglas que nos imponen”.
Pero no se queda aquí, sino que D’Haene asegura que “aunque representar a tu país es todo un privilegio, hago una llamada a todos los corredores del mundo a que lean lo que estas organizaciones están preparando para el futuro y podáis ver las consecuencias de sus acciones. Sólo entonces podréis decidir si queréis apoyarlos en forma de participación en estos campeonatos, porque es lo que haréis si participáis”.
“Ya se ha votado en la web y ya hemos iniciado otras acciones aisladas, lo que prueba que no soy el único que está preocupado y dispuesto a tomar medidas. Sin embargo, si no estamos unidos y hablamos con una sola voz, no tenemos posibilidades de cambio. Eres libre de apoyarnos a mí y a los atletas que antes mencionaba. Juntos podemos lograr una mejor solución para preservar nuestro deporte, sus valores y su futuro. ¿Nos apoyáis?” finalizaba el escrito de François D’Haene.

Lee el texto íntegro de François D’Haene (Francés e inglés)
10 comentarios
Ya le decimos a tu patrocinador que ponga 2 pancartas, regale 4 camisetas y te deje correr.
Me alegro de que una persona referente se posicione en contra , ntes de de que gente agena a la practica imponga unas normas que contradicen precisamente los valores que mueven nuestras piernas
Totalmente de acuerdo, porque ahora también van a poner impuestos por correr libres en la montaña, cuando dichas federaciones no hacen más que estirar la mano y cobrar, negocios puros intereses monetarios. Yo apoyo tu ideología, no soy élite ni siquiera me acerco al podium, pero soy corredor de montaña, son Ultramaratonista y no es justo que los de cuello blanco gobiernen cuando la gran mayoría de ellos no son corredores. Saludos desde México.
Se queja de que separan a los elite del resto? Si eso pasa aqui en campeonato FEDME !!! La salida de los open es 30’mas tarde!!!
Bien hecho campeón! Y como tu patrocinador también prefiere que corras las que el organiza… Contentos todos
Muy buena filosofía François!!!!!!! Tu camiseta y sus pegatinas te avalan
Si, este es el que no quiere que otros hagan negocio pero se hace el itra world tour y se embolsa un kilo, es el puto amo…
Este es el de salomon internacional?
Es muy de agradecer que atletas de élite como François se oponga a los privilegios que la IAAF y la ITRA quieren conceder precisamente a los corredores de élite, manifestando su deseo por mantener el trail running dentro de sus valores tradicionales. A ver si el ejemplo cala entre la comunidad de corremontes y se adhieren otros pesos pesados del trail running mundial, porque al paso que vamos pronto estará este deporte tan prostituido como otros muchos. Grande François!!!
Grade François. Qu el mejor corredor de ultras del mundo y garnador el año pasado del UTMB y la diagonal de fous se comprometa tanto en preservar los valores de nuestra comunidad solo puede pasar en un deporte como el trail running. In Françios we trust!