Publicidad Millet CxM
CRÓNICA PREVIA

El firmamento del Ultra Trail Mont Blanc busca a sus estrellas más brillantes

Tras más de un año de espera, este fin de semana llega la hora de volver a disfrutar con el ultra trail más prestigioso del planeta. A pesar de la ausencia de Kilian Jornet, la prueba no ha perdido un ápice de interés gracias a la participación de muchos de los mejores corredores del mundo.

Salida del Ultra Trail Mont Blanc
Salida del Ultra Trail Mont Blanc
| No hay comentarios | Compartir:

La previsión del tiempo ha sido clara: durante la carrera se espera nieve, viento y lluvia, además de que en las horas nocturnas de competición la sensación térmica puede llegar a ser de -10°C. Esto es lo que les espera a los cientos de valientes que desde las 18:00 horas del viernes se enfrenten al The North Face Ultra Trail Mont Blanc, que también pondrá por su parte más de 160 kilómetros de recorrido a lo largo de uno de los trazados más duros y exigentes de cuantos ultra trail se celebran en Europa y el mundo.

Con este panorama, la carrera busca a un nuevo rey; no es bueno que una edición esté marcada por una ausencia, pero la no presencia de Kilian Jornet en la categoría masculina ha sido la clave en esta décima edición de la carrera. El español sentía que la carrera, que ha ganado hasta en tres ocasiones, ya le había aportado lo que le tenía que aportar, así que para este año no la metió entre sus objetivos.

A partir de ahí, el efecto dominó no ha tardado en producirse. Tras tantos años de dominio de Jornet, con sus tres victorias producidas en las cuatro últimas ediciones, su corona busca un nuevo rey, y ahí es donde cada uno hace sus quinielas con muchas posibilidades, pero todas ellas más que aceptables.

Los españoles, entre los favoritos

En lo que a nosotros nos concierne, tenemos a dos caballos ganadores: Miguel Heras e Iker Karrera. Heras, tras una lesión de rodilla, no llegará con muchos kilómetros de competición en las piernas, lo que tratará de compensar con la frescura de quien lleva meses sin acabar una carrera de una longitud similar. Siempre se le ha resistido el UTMB, por una u otra razón, a Miguel, por lo que la motivación no será un problema, y es que con Heras nunca lo es. Por tanto, el bejarano será una incógnita, tanto para lo bueno como para lo menos bueno.

“Tengo un poco de gafe en esta carrera y eso es una motivación extra cuando la estás preparando aunque ahora que se acerca la cita llegan los fantasmas, pero pese a ello y a que la preparación no ha sido la ideal por culpa de las lesiones, tengo buenas sensaciones”, ha explicado Miguel Heras, que ha continuado apuntando que “esta es una carrera en la que influyen tantos factores y depende tanto de uno mismo que no me fijo ni en los rivales, aunque con la ausencia de Kilian Jornet hay muchos que la están preparando a conciencia. Yo siempre prefiero que estén todos los mejores”.

La segunda gran apuesta española será Iker Karrera; el año pasado firmó la mejor actuación de un novato en la historia del UTMB gracias a su segunda plaza, sólo superado por Kilian Jornet. Este año ha confirmado la tendencia ascendente del vasco, que siempre que corre largas distancias no queda muy lejos de la victoria, cuando no la alcanza. El vasco ha declarado que va “a dar lo mejor de  mi mismo, como siempre. Espero haberme recuperado bien de la Chamonix-Zermatt aunque esto lo veremos durante la carrera”.

Su preocupación es haberse recuperado satisfactoriamente de su récord en la Alta Ruta Chamonix-Zermatt. Ha pasado más de un mes desde entonces e Iker no ha competido, centrándose en prepararse para su asalto al UTMB. Las extremas condiciones le favorecen y es posible que sea el que mejor se mueva del pelotón con lluvia, frío y nieve, así que a poco que le funcionen las piernas, Iker no estará lejos del podio, y quién sabe si más.

En este dúo español también se puede incluir a Zigor Iturrieta. Ganador de la Transgrancanaria 2011 y podio UTMB en la polémica edición de 2010, el vasco siempre puede dar la campanada aunque pocos apuesten por él, pero nunca se puede descartar a Zigor para hacer algo grande.

El trío galo, a dejar el UTMB en casa

A partir de ahí, serán varios sus rivales a la hora de conquistar el trono vacío dejado por Kilian; corriendo en casa y con las ganas de ser el primer francés el conseguir vencer el UTMB, el trío de atletas galos formado por Sebastien Chaigneau, Julien Chorier y François D’Haene se antoja como el más peligroso para los intereses de los españoles.

En primer lugar, el que parece que puede tenerlo más difícil quizá sea Chaigneau, cuya participación había sido dudosa hasta última hora por un problema en una de sus rodillas; hace apenas un par de días, Sebastien confirmó que estará en la línea de salida, pero las dudas sobre su estado físico, en un trazado tan exigente como este, le pueden pasar factura a lo largo de las 20 o más horas que habrá que estar ahí afuera.

Pero el verdadero peligro lo llevarán Chorier y D’Haene. Ambos han reconocido llevar tiempo preparándose para el que es el principal objetivo de los dos en esta temporada. D’Haene llega tras haber competido en otros ultras con numerosa participación internacional, como la Transvulcania. Chorier se ha dejado ver menos que su compatriota, así que el factor sorpresa, si es que lo puede haber con un corred de su categoría, puede jugar a su favor.

Pelotón internacional lleno de grandes corredores

A partir de aquí, la línea de meta estará repleta de corredores que lucharán por colarse en el Top 10, pero a los que tampoco se podrá dejar de vigilar ante una posible victoria. El húngaro Csaba Nemeth se quedó a un paso del podio en la pasada edición; los americanos tendrán a Michael Wardian a su gran esperanza, mientras que los alemanes tienen en Mathias Dippacher a su gran candidato a hacer algo grande en la prueba francesa.


Tampoco nos podemos olvidar de otros posibles candidatos a estar en los primeros puestos, como es el caso del portugués Armando Teixeira, el británico Jez Bragg, el griego Nikos Kalofyris o australiano Mick Donges. La grandeza de este deporte está en que cualquiera de estos nombres, y seguro de alguno que nos olvidamos, puede hacer saltar la banca y llevarse el premio gordo.

Lizzy Hawker, a por la quinta victoria

El apartado femenino también será tremendamente disputado, aunque al contrario de lo que ocurre entre los hombres, la reina de la prueba sí que estará presente para defender su cetro. La británica Lizzy Hawker estará en Chamonix para conseguir nada menos que su quinta victoria, algo que nadie ha hecho nunca en el UTMB. Por ello, será la gran favorita sin discusión, pero de lo que se espera que pase a lo que realmente pase puede haber un trecho importante.

Nerea y Emma, sin complejos

Ahí es donde entran nuestras dos mujeres con más opciones: Nerea Martínez y Emma Roca. La primera buscará por fin dar ese paso adelante que la lleva a la victoria tras haber saboreado las mieles del segundo puesto en dos ocasiones. Su única participación en una prueba de 100 millas fue en el Ultra Trail Mount Fuji y venció, aunque el recorrido no tenía nada que ver con el de la carrera europea. “Como cada año, en esta carrera hay mucho nivel, pero yo no quiero obsesionarme con ninguna rival, es una carrera demasiado dura como para estar pendiente de las demás, tengo bastante con cuidarme yo misma” reconoció la española.

Por su parte, Emma Roca es primeriza en este ultra trail. A principios de año demostró que el cambio de categría le había sentado de maravilla, venciendo la Transgrancanaria, victoria que acabó perdiendo por haberse saltado uno de los puntos de control. El hecho es que en la prueba canaria Emma demostró que puede estar adelante y que su experiencia en los raids de aventura puede jugar a su favor.

Muchas candidatas al podio

Pero habrá muchas más corredoras con grandes opciones de hacer algo grande en el UTMB. La brasileña Fernanda Maciel ya ha reconocido el terreno en las pasadas semanas y llega en muy buena forma. La norteamericana Rory Bosio es otra de las candidatas teniendo en cuenta su amplio currículum de podios en las “100 miller” americanas. Es el mismo caso que el de Helen Cospolich, así que habrá que tener vigiladas a estas dos chicas.

Pero no serán las dos únicas norteamericanas con muchos boletos para completar una gran carrera, ya que también estará un trío de las mejores corredores del país “yankee”, Meghan Arbogast, Krissy Moehl y Amy Sproston.

Todos los ingredientes están a punto de mezclarse en ese potaje llamado Ultra Trail Mont Blanc. Sólo queda por saber quiénes serán los que le den más sabor a una carrera que se presenta apasionante, pero esto, en el UTMB, ya no es noticia.

Entrevistas Pre-UTMB:

Jez Bragg

Zigor Iturrieta

Fernanda Maciel

Michael Wardian

Emma Roca

Rory Bosio

Mick Donges

Iker Karrera

François D’Haene

Nerea Martínez


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.