LUCHA CONTRA EL DOPAJE

La organización del UTMB aumentará el número de controles anti-dóping

La práctica de este tipo de análisis ya era habitual en pasadas ediciones, pero en su décimo aniversario se aumentarán hasta una horquilla de entre 60 y 80 test de sangre entre todas las distancias que forman parte del evento.

Logo del Ultra Trail del Mont Blanc
Logo del Ultra Trail del Mont Blanc
| No hay comentarios | Compartir:

La organización del The North Face Ultra Trail Mont Blanc ha anunciado que, con motivo de su décima edición, no solo mantendrán la costumbre de realizar controles anti dopaje a los primeros  clasificados de las diferentes distancias que forman parte de la prueba gala, sino que este año han apostado por aumentar el número de controles que se realizarán a diversos participantes.

De esta manera, desde el Ultra Trail Mont Blanc han reconocido que en esta décima edición, se realizarán entre 60 y 80 controles que tratarán de detectar el posible uso de sustancias ilegales entre los corredores, algo que hasta ahora pocas carreras realizan y algo por lo que siempre han apostado desde el UTMB.

Además de a los que mejor rendimiento consigan a lo largo de la carrera, los 10 primeros hombres y las 5 primeras mujeres tanto del UTMB como del CCC (éstos están sometidos a controles de orina), la organización realizará controles de sangre a corredores durante la recogida de dorsales, algo a lo que acceden todos y cada uno de los participantes, ya que, para poder competir en la carrera francesa, todos deben firmar una carta ética, comprometiendo al firmante a declarar la toma de cualquier medicamento, a prohibirse toda acción de dopaje durante la carrera y a aceptar una extracción de sangre (o capilar) en los días que preceden a las pruebas.

A lo largo de los años, el número de extracciones ha sido aumentado, controles que conciernen a los mejores atletas pero también a los participantes de las tres pruebas clasificados individualmente. El UTMB, la CCCy la TDS, pruebas vinculadas a la  FFA, Fédération Française d’Athlétisme, están sometidas a la lucha contra el dopaje organizada por la AFLD, por lo que cada edición permite un control de la orina de  los vencedores.

Como novedad en este ámbito, la organización ha puesto en marcha un innovador proyecto a raíz de un acuerdo con Sport Protect, poniendo a disposición de todos los corredores un medio práctico de informarse si un medicamento prescrito o comprado en la farmacia está en la lista de  medicamentos prohibidos en la práctica deportiva. La página web  http://www.dopage.com junto con una aplicación Smartphone se pondrá gratuitamente a disposición de todos los participantes de las 4 pruebas.

Los corredores podrán así obtener información inmediata y actualizada de los medicamentos y los productos  energéticos o complementos alimentarios autorizados o prohibidos. Esto será particularmente apreciado por corredores extranjeros que no pueden saber si un medicamento comercializado en Francia está autorizado para la práctica deportiva.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.