“Desafortunadamente, debido a circunstancias imprevistas, el Vertical Kilometer World Circuit 2020 ha sido cancelado. Actualmente se está llevando a cabo una revisión del circuito oficial para encontrar un nuevo concepto gratificante y emocionante para atletas, organizadores y fans. Los planes para el futuro del circuito se anunciarán a su debido tiempo”. Con este escueto mensaje publicado en su página web, la empresa organizadora SkyMan ha anunciado el cierre de la competición.
Concebido por los fundadores de skyrunning, en 1994 tuvo lugar por primera vez en Cervinia (Italia) en las laderas más bajas del Matterhorn y fue ganado en un tiempo de 40’44” por el italiano Ettore Champretavy. Dos años más tarde el legendario Bruno Brunod dejó el crono en 38’29” en el KV de Face de Bellevarde en Val d’Isère (Francia).
Desde entonces el desafío de enfrentarse a los 1.000 m verticales en el menor tiempo posible se extendió a más de 120 carreras en todo el mundo. Incluido en las Skyrunner World Series hasta 2017, se emancipó entonces con nada menos que 17 paradas (4 en España), entre las que incluían varias pruebas de referencia. Sin embargo, el circuito se fue deshinchando con el paso de las temporadas: en 2018 pasó a contar con 11 citas, mientras que en 2019 el número cayó a 8.
Para la historia quedan los grandes resultados que los atletas españoles han conseguido históricamente en la explosiva modalidad. Desde el joven Daniel Osanz, vencedor en 2019, a Laura Orgué, que ha sido la mejor especialista de la historia con hasta 5 títulos (2014, , 2013, 2012, pasando por Kilian Jornet, que venció en 2014.
Los récords actuales de la modalidad pertenecen a Philip Gotsch en 28’53” en Kv de La Fully 2017 (Suiza) -no exento de polémico debido a que no se realizaron test antodopaje y el italiano había dado positivo con anterioridad-, y a Axelle Mollaret en 34’44” en el Vertical du Grand Serre 2018 (Francia).
- Etiquetas: Copa del Mundo de Kilómetro Vertical
