Publicidad Millet CxM
MEJOR TIEMPO CONOCIDO

Tyler Andrews suma dos nuevos MTCs en el Kilimanjaro

El estadounidense rompió las marcas de ascenso (4h32) y de ascenso-descenso (6h37) hasta la cima del techo de África. No pudo emplear los mismos recorridos de Karl Egloff y Kilian Jornet.

Tyler Andrews en la cima del Aconcagua en la víspera de su récord en marzo de 2023
Tyler Andrews en la cima del Aconcagua en la víspera de su récord en marzo de 2023
| No hay comentarios | Compartir:

El pasado 13 de marzo, Tyler Andrews estableció dos nuevas marcas de velocidad en el Monte Kilimanjaro, montaña más alta de África con 5.895 m.

El estadounidense, que unas semanas atrás había establecido otro MTC (Mejor Tiempo Conocido) en el Aconcagua, empleó 4 horas y 32 minutos en subir a la cumbre de Tanzania desde Mweka Gate (1.700 m+). Detuvo el reloj de nuevo en la base en 6 horas y 37 minutos. En total, fueron 40,2 km y 4.199 m+, según su Strava, que recorrió sin ningún tipo de asistencia.

Qué día, qué semana, qué mes. 23 días desde el Aconcagua, 3 continentes después y 5 veces en la cumbre del Kilimanjaro en menos de 1 semana.

El período previo a esto fue un completo desastre, ya que nuestra horrible compañía de guías casi nos costó la oportunidad de incluso intentar este récord, al hacernos salir del parque dos días antes y luego tener que volver a ingresar, lo cual fue una pesadilla burocrática. Robaron más de 1.000 dólares, nos causaron una gran cantidad de estrés y, debido a sus falsas promesas, tuvimos que pasar dos noches en lo alto de la montaña sin comida ni refugio, logrando pasar la noche gracias a la amabilidad de unos extraños. Por resumir: había muchas razones para que esto no saliera bien.

Tyler Andrews

Si bien para gran parte de este tipo de récords, la ruta discurre por un sendero concreto y establecido, en el caso del Kilimanjaro encontramos distintos itinerarios, yendo los corredores por la ruta que elijan, siempre que lleguen a la cima de Uhuru Peak y vuelvan a acudir a la puerta de acceso, donde es oficializada por los guardabosques.

De esta manera, la ruta elegida por Tyler, subiendo y bajando por la Mweka Route, no fue la misma que recorrieron los anteriores recordmans. Los dos últimos, Karl Egloff (4h56 de ascenso 6h42 de ascenso-descenso en 2014) y Kilian Jornet (5h23 / 7h14 en 2010), subieron desde la puerta Umbwe (1.700 m+), que discurre más al oeste, cambiando a la Mweka para el descenso. La misma que empleó el tanzano Simon Mtuy (6h00 / 8h27 en 2005). Antes, sin embargo, otros como Bruno Brunod (5h38 en 2001), Christian Stangl (5h36 en 2004) y Sean Burch (5h28 en 2005) lo habían realizado por la popular ruta Marangu, menos técnica y 64 km de distancia.

“Esta es una ruta ascendente diferente a la que recorrieron Karl Egloff y Kilian Jornet, pero es la misma ruta descendente y mi ruta general es aproximadamente 1 km más larga y con el mismo desnivel, desde Mweka Gate. El Western Breach [que es la subida más corta y técnica a la cima, por la ruta Umbwe] se cerró debido a un accidente la primera semana de marzo (después de que lo hice en un entrenamiento), por lo que esta era la única opción”.

Tyler Andrews
Tyler Andrews
Tyler Andrews

Speedclimber de profesión

Llegado del llano, con muy buenas marcas en maratón y 50K, Tyler Andrew se ha dado a conocer en el mundo del trail running gracias a sus récords en grandes montañas.

Originario de Boston (Nueva York) y residente entre Flagstaff (Arizona) -donde entrenaba a veces con Jim Walmsley- y Ecuador -donde tiene una gran amistad con Karl Egloff-, ha dejado su huella especialmente en montañas andinas como el Cotopaxi o el Aconcagua.

De hecho, el pasado 18 de febrero grabó su nombre en el techo de América, batiendo el récord desde Horcones hasta cumbre y descenso con solo 11 horas y 24 minutos. Previamente, esta marca también había sido de Karl Egloff (11h52 en 2015) y Kilian Jornet (12h49 en 2014).

Pero la historia de Tyler Andrews va mucho más allá de ser un atleta de élite. “Cuando tenía 6 o 7 años tuve un tipo de cáncer de sangre, bastante grave. Durante casi un año estuve aislado en casa, con una fuerte medicación. Con suerte y gracias a la fuerte comunidad médica de Boston, pude pasarlo y ahora estoy en remisión”, nos contaba en una entrevista de 2022, en la que podréis conocerlo mejor.

Más info: Actividad en Strava | Fastest Known Times en el Kilimanjaro



Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.