Publicidad Millet CxM
THE NORTH FACE TRANSGRANCANARIA

La Transgrancanaria prepara una batería de cambios para su décima edición

La prueba insular cumple diez años en plena forma, pero mirando hacia el futuro e intentando seguir siendo un referente de las carreras por montañas en el continente. Así será la décima Transgrancanaria.

Seb Chaigneau defenderá su título en la The North Face Transgrancanaria 2012
Seb Chaigneau defenderá su título en la The North Face Transgrancanaria 2012
| No hay comentarios | Compartir:

“Ofrecer cosas nuevas y reinventarnos”. Esta es una de las claves que nos ofrece Fernando González, uno de los responsables de Arista, la empresa organizadora de la The North Face Transgrancanaria, uno de los ultra trail más veteranos y conocidos de nuestro país y al que cada año acuden cientos de corredores, entre ellos algunos de los mejores del mundo.

Pero este año es especial, sobre todo porque se llega a una fecha especial para cualquier carrera, su décima edición, la cifra redonda a la que muchas no consiguen llegar en una forma tan buena como la prueba canaria, convertida en un referente del trail running internacional. Por ello, desde la organización ya han dado un nuevo paso adelante con la puesta en marcha de una serie de novedades que vendrán en el próximo 2013.

La primera y más notoria será el cambio del recorrido. “El nuevo recorrido es…simplemente increíble, atravesaremos el corazón de la isla pasando por los parajes más bellos del interior de Gran Canaria. La isla de Gran Canaria ha destacado siempre por sus formaciones geológicas y si hay un elemento característico que destacar esos son los roques. Los participantes de La Transgrancanaria pasarán en 2013 a la sombra de los principales roques de la isla: Roque Narices, Roque Bentayga, Roque Palmés, Roque Mulato y Roque Nublo, este último, emblema de Gran Canaria, será testigo este año del paso de los corredores de las dos modalidades ultra” anuncia González.

Pero la retahíla de novedades va mucho más allá, y también se muestran ambiciosos de cara a la participación internacional. “Nos gustaría disfrutar de este aniversario con todos los vencedores de la prueba desde su inicio en 2003 y ya estamos en ello” apunta González, lo que indica que podrían estar corredores como Sebastien Chaigneau, Zigor Iturrieta, Marco Olmo, Miguel Heras, Fernanda Maciel, Lizzy Hawker, Mónica Aguilera o Marta Prat, por sólo citar a unos pocos.

Pensando en los corredores, también llama la atención uno de los cambios en la Norte-Sur, que verá reducido su recorrido en unos 10 kilómetros. González señala que “con esto queremos conseguir que el participante pueda pasar con mayor facilidad de la modalidad maratón a la ultra”.

También miran más allá, y es que otro de los objetivos la creación de una Copa de España y del Mundo de Ultra Trail; “estamos empujando fuerte desde hace ya muchos años por la creación oficial de una Copa de España y del mundo de Ultratrail, esperamos que, en cuanto la FEDME dé cobertura entre sus modalidades deportivas a las Ultratrails, se pueda crear un calendario nacional y mundial”.

Asimismo, también se tratará de mejorar en algunos aspectos relacionados con la logística, como la dinamización de la entrega de premios, el cambio del horario de salida de la Norte-Sur y  la entrega de la prenda del finisher en la línea de meta, aspectos que están pensados para que, por ejemplo, no se produzcan colas y molestias a los participantes.

No todo iban a ser cambios, y es que lo que funciona bien, no se toca. Tras la polémica surgida en la pasada edición, en la que Emma Roca fue descalificada por no pasar un por un punto de control, la filosofía no cambiará; “Seguiremos apostando por la transparencia y la igualdad de condiciones en la participación en la Trans, de esta forma, en 2011 fuimos la primera Ultra en tener jueces de la Federación de Montaña velando por la correcta aplicación del reglamento de la prueba, dando carácter oficial a las decisiones finales”. Otro de los aspectos que no cambia será el precio de las inscripciones, que no sufrirán subidas. “Los precios no subirán, sobre todo para adaptarnos un poco a la situación económica”.

Toda esta batería de cambios hará que la The North Face Transgrancanaria llegue en plenitud a su primer aniversario importante. Diez años para una prueba es un mundo en una disciplina tan joven, pero viendo lo bien que se conserva la prueba canaria, auguramos que seguirá soplando velas por muchos años más.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.