Manuel Merillas sigue devorando montañas con el ansia que le caracteriza. Las últimas fueron el Espigüete (2.450 m), el Pico Murcia (2.341 m) y el Curavacas (2.520 m), que ascendió el pasado sábado 22 de septiembre en un tiempo total de 2 horas y 25 minutos, en una única y extenuante jornada. “3 años con ganas de realizar este reto y por fin lo consigo finalizar y además rebajando todos los tiempos”, confirmó en las redes sociales, donde ha publicado los datos obtenidos por su GPS.
El reto, denominado 3 KV de la Montaña Palentina, fue ideado por José Javier Gómez Calleja y consiste en subir en el menor tiempo posible a los tres colosos del macizo de las Fuentes Carrionas. Un recorrido total de 12,7 km y cerca de 3.000 m positivos.
Los tiempos de referencia, desde el año pasado en manos del lebaniego Iván Cuesta con un total de 2h41’, fueron pulverizados. Así, el de Valseco (León) empleó tan solo 45’38” en el Espigüete, con 3 km y 1.100 m de desnivel, 46’07” en el Pico Murcia, donde superó 5,3 km y 870 m positivos, y 54’08” en el Curavacas, sobre un trazado de 4,4 km y 1.150 m de ascenso.
Con este proyecto Merillas, que unas semanas antes ya había marcado el récord de ascenso-descenso al Espigüete, se desquita de la mala experiencia vivida el anterior fin de semana en Escocia, en el Campeonato del Mundo Ultra de la ISF, donde se retiró prematuramente. “Fui a Escocia a correr esa carrera tan salvaje de la que hablaban… no un cross. Como dije hace unos días, me retire debido a que el corazón y la cabeza me decían que no merece la pena formar parte de esa tomadura de pelo. Y lo más importante para mí, sabía que si sigo me dolería el pie”, detalla el joven leonés, que este año ha vuelto a competir tras más de dos años de parón afectado por una dolencia en su talón de Aquiles.
2 comentarios
Manu ya te comenté hace tiempo que tu lesión es muy grave y es una epidemia entre los corredores… Te precipitas te en exceso en la recuperación y ahora lo estás pagando. Aparte de eso el propio Kilian habla del recorrido de Escocia como técnico, fácil no será digo yo, y siento que el problema radica en que tú tendón no soporta ritmos altos sea cual sea el terreno. Para, para psicológicamente y dedicarte el tiempo que necesites para recuperarte totalmente fortalecer el tendón y hacerlo funcional. Muchas estamos en tu situación y solo nos queda ser humildes para algún día poder rendir como realmente sabemos que podemos. Ánimo y ya sabes lo que tienes que hacer.
Encuentro un poco tristes los comentarios del Leonés, Manu Merillas. Cada uno decide retirarse por los motivos que creará oportunos. Pero pienso que necesita llamar la atención con estos retos personales (que están muy bién, cuidado!). Pero al no poder estar en cabeza en las carreras y en los podios a nivel internacional, veo la necesidad de demostrar un factor irrelevante: todo el mundo tiene derecho a tener una lesión e, incluso (que creo que no es el caso), una mala racha. Pero, por favor, de de gente que sube rápido las cimas y quizá bate récords hay muchas y no por eso veo que sean noticia. Manu Merillas es un gran atleta. Pero estaría bien dar a conocer personas que también hacen grandes logros.