"No hay edad para seguir haciendo kilómetros"

GR-204 Senda Costera de Asturias en 6 etapas, por Pedro Rodríguez

El veterano corredor de Avilés completó su particular vuelta al Principado de Asturias con una travesía de Oeste a Este de 450 km y 9.500 m+.

Pedro Rodríguez Cuenca en el GR 204 Senda Costera de Asturias
Pedro Rodríguez Cuenca | No hay comentarios | Compartir:

Tengo que reconocer que esta idea, que este objetivo, fue lo primero que se instaló en mi cabeza hace unos años. Pero como era corredor de montaña y se me conocía más en los últimos años por dedicarme a esta especialidad, la deseché inicialmente.

Y aposté por hacer primero, en el año 2018, el GR-109 Asturias Interior de Este a Oeste y en 8 etapas consecutivas. Pero este año llegaba el momento de hacerlo y de paso culminar “mi particular vuelta a Asturias”. Y para completar ese imaginario círculo tendría que hacerlo de Oeste a Este por el GR-204 (E-9) Senda Costera de Asturias

Sabía que había muchos tramos y kilómetros sin señalizar, sin definir aún como sendero de gran recorrido, pero estaba dispuesto a ir corriendo lo más cerca de la costa. Siempre respetando esas sendas y caminos, a ser posible.

También era consciente de tener que hacer algunos kilómetros por el asfalto en algunas de esas etapas, no me quedaba otra opción, ya que era lo más accesible y cercano al mar Cantábrico. Tengo que decir, sin embargo, que también he descubierto caminos muy vistosos e interesantes. Eso es otro gran premio.

Mi segundo gran reto ya estaba en marcha. Y además era otra manera de hacer ver al gobierno regional, a los ayuntamientos y concejos asturianos que deben cuidar y mantener todos los senderos, sean de pequeño o de gran recorrido, y que éstos deben quedar habilitados para el paseo y disfrute de las personas amantes de la Naturaleza. Siempre digo que debemos cuidar y mantener lo que tenemos.

Y Asturias tiene mar y montaña de una manera espectacular y diferente de otras regiones. Así que una vez tomada la decisión, solo quedaba dar el paso, ponerme serio con mis entrenamientos y preparar toda la logística para volver a hacerlo en el mes de agosto. 

“El objetivo era ese: correr y correr”

Otra vez decidía comprimir la distancia y hacerlo corriendo en 6 días, dándole ese “punto de aventura”. No solo el de ir por muchos sitios desconocidos, también por el hecho de correr muchas horas diarias, porque el objetivo era ese: correr y correr.

Los casi 450 km y sus nada desdeñables 19.000 m de desnivel acumulado que saldrían, a pesar de ir pegado a la costa, me hacían pensar que la preparación debía ser buena y controlada, así como la alimentación, hidratación y el buen hacer de “mi equipo de apoyo” para esos avituallamientos intermedios. Es un recorrido muy rompepiernas y tenía que entrenarme bien para afrontar con máximas garantías las etapas diarias que rondarían entre 65 a 75 km. 

Había entrenado muy bien, quedé en un peso muy similar a mis buenos años de atleta de asfalto (68 kg) y me encontraba fuerte física y anímicamente, y con muchas ganas durante las 10 semanas que enfoqué específicamente dicha preparación. Pero en este tipo de aventuras siempre puede o suele pasar algo… 

Empezaba el lunes 19 de agosto en el límite con Galicia, en Figueras (Castropol), para acabar el sábado 24 en Bustio (Ribadedeva), límite con Cantabria, pasando por núcleos urbanos como Tapia de Casariego, Navia, Luarca, Cudillero, Avilés, Luanco, Candás, Gijón, Lastres, Ribadesella y Llanes, y por supuesto por los pintorescos Cabos Busto, Vidio y Peñas, con sus impresionantes vistas y acantilados.

Y según iba devorando etapas, el paso de los kilómetros y sus ritmos, de los días y sus horas, todos esos impactos me iban castigando en exceso el tendón de Aquiles y la cara interna de la rodilla, todo en la misma pierna izquierda. La inflamación fue a más y se iba a convertir en una lucha personal con el dolor para finalizar las últimas etapas.

Y en la quinta tuve que neutralizar los primeros 40 kilómetros y no me arrepiento en absoluto de la decisión, ya que eran en su totalidad por asfalto y sin un triste arcén por donde correr. Además de ser una carretera muy transitada por vehículos para acceder a las playas y pueblos de Ría de Villaviciosa. La integridad física es lo primero y en este caso en concreto “mi lesión” me iba a agradecer ese mini-descanso. La segunda parte de esa etapa fue un rabiar constante más mental que físico.


“Y cuando consigues cosas así, ni las fotos, ni los vídeos, ni las narraciones de la vivencia superan lo que te queda en la mente”

Llegando el sexto día los dolores y la inflamación eran evidentes, pero también era evidente que solo me quedaban 68 km para terminar el reto que me había marcado, y con eso conseguía olvidarme de todo y solo pensaba en llegar. Las endorfinas de esa última etapa eran muy superiores a las dolencias de mis piernas. 

Muy orgulloso y satisfecho con haberlo conseguido porque el 99,99 por ciento lo hice como quería: corriendo. Quizás si hubiera ido andando más, o si hubiera metido menos ritmos, o si hubiera hecho descansos más largos, seguramente no se hubieran agravado tanto mis lesiones. Pero yo había ido a correr, a atravesar Asturias corriendo.

Y cuando consigues cosas así, ni las fotos, ni los vídeos, ni las narraciones de la vivencia superan lo que te queda en la mente.Y la gente me pregunta el porqué de estas locuras: Ahora ya no me atrae tanto la competición y el dorsal, pero sigo manteniendo un nivel bastante bueno atleticamente hablando y por eso “me enredo” con estas cosas. No hay edad para seguir haciendo kilómetros, buscar objetivos o retos y sobre todo entrenar para ello. Esa es mi respuesta.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.