NO CONTABA ENTRE LOS FAVORITOS

Antonio Martínez, subcampeón de Europa en la Gorbeia Suzien 2017: “Seguiré combinando las dos disciplinas”

El orientador de Onil (Alicante), campeón de Europa en categorías inferiores, revolucionó la Gorbeia Suzien y se llevó la plata en su primer Europeo de Skyrunning. No le quiten el ojo, especialmente en las bajadas.

Antonio Martínez Pérez
Antonio Martínez Pérez
| No hay comentarios | Compartir:

El atleta de Onil (Alicante) pasó desapercibido la víspera de la Gorbeia Suzien. No centraba las miradas de los aficionados en Zeanuri (Vizcaya), ni salió al escenario en la presentación oficial de corredores. No fue convocado por la selección de la FEDME y su nombre, Antonio Martínez Pérez, ni siquiera aparecía en el listado de 50 favoritos facilitado por la organización. Parece que su victoria en la Cursa per Muntanya Vistabella, entre otras, no se había oído en la comarca del Arratia.

Junto a su acompañante, Biel Rafols, caminaba el viernes entre la muchedumbre. Discreto,  relajado, esperaba su momento. “Es uno de los mejores corredores de orientación del mundo de su edad y, si se metiera a fondo en las carreras por montaña, estaría también muy arriba”, nos comentaba el director del equipo Salomon Spain, que al día siguiente le seguía con su cámara.

Y así lo demostró en la carrera, protagonizando unos descensos vertiginosos en los que, donde otros no veían más que piedras y posibles caídas, él encontraba una pista donde echar a volar. Solo un inspirado Aritz Egea pudo con él, dejándole en el segundo cajón del podio en su primer Campeonato de Europa de Skyrunning.

Maestro de educación física, máster en turismo -y preparando otro para ser profesor-, Antonio Martínez, a sus 26 años, se encuentra en un momento decisivo de su vida. Becado por la Federación de Orientación, ve que sus buenos resultados deportivos no le garantizan un modo de ganarse la vida. “La orientación en España está muy poco desarrollada y del trail, que sí tiene más apoyos de patrocinadores, también es muy complicado poder vivir. De momento, seguiré combinando las dos disciplinas y ya veremos a ver qué pasa”.

“Pensaba que entrar en el top10 ya era un gran resultado para mí”

¿Cómo viviste la carrera?
Fue espectacular. Me habían hablado mucho de la Gorbeia Suzien y por fin he tenido la suerte de poder venir. La he disfrutado desde el primer metro hasta el último y, aunque he tenido muchos altibajos, he podido conseguir la plata.

¿Te veías subiendo al podio en tu primer Europeo de Skyrunning?
Sinceramente, ha sido una sorpresa. He hecho pocas carreras por montaña pero es un deporte que sigo mucho y conocía a muchos de los favoritos. Pensaba que entrar en el top10 ya era un gran resultado para mí.

“Los orientadores tenemos la capacidad de bajar muy bien por terrenos técnicos, ya que estamos acostumbrados a correr campo a través”

Cuéntanos cuál ha sido tu estrategia.
Como no tengo experiencia decidí salir conservador, entre los 15 primeros. En la primera subida me encontré muy bien y a excepción de Aritz Egea, veía que los demás no me sacaban mucha distancia. Mi estrategia era defenderme en las subidas y atacar en las bajadas, que es donde me muevo mejor. Fui adelantando posiciones y en el tramo final, tanto en ascenso como en descenso, di todo lo que tenía. Pude adelantar a un par de corredores en los últimos kilómetros.

Es obvio que te ayudó tu bagaje en la orientación.
Sí, los orientadores tenemos la capacidad de bajar muy bien por terrenos técnicos, ya que estamos acostumbrados a correr campo a través, por medio de la montaña, con rocas, vegetación… También en las subidas podemos ir bien porque el entrenamiento es bastante parecido, sobre todo en distancias de hasta 20 o 30 kilómetros. Para las largas ya hay que preparar otros factores.

“En categorías inferiores me he llegado a proclamar campeón de Europa en distancia sprint”

Para los que estamos familiarizados con el tema, explícanos en qué consiste la orientación.
Son carreras en las que te dan un mapa y tienes que hacer el recorrido en el menor tiempo posible. El recorrido es abierto y tú puedes ir por donde creas que es más rápido. Dentro de la orientación están las carreras de 15, 30 y 90 minutos., siempre en formato contrarreloj, por lo que hasta que no empieza a correr el reloj no sabes nada del mapa ni del recorrido. Exige tener mucha agilidad, saber leer rápidamente los mapas y estar muy concentrado. A niveles de élite, pequeños segundos marcan la diferencia. Son importantes todos los pequeños detalles.

¿Qué resultados has conseguido en ese deporte?
En categorías inferiores me he llegado a proclamar campeón de Europa en distancia sprint, las más cortas. Ya en absoluto, esta ha sido mi mejor temporada y he conseguido entrar entre los 10 mejores del mundo.

“Llevo dos años haciendo un par de carreras en pretemporada y alguna otra para finalizar, y cuando te ves arriba luchando con los mejores pues te motiva todavía más”

Sin embargo, también participas en algunas carreras por montaña. Y está claro que también se te dan muy bien.
Correr por la montaña es una buena manera de hacer volumen al principio de cada temporada, de coger base de entrenamiento para el resto del año. Me viene muy bien tanto físicamente como para coger confianza. Llevo dos años haciendo un par de carreras en pretemporada y alguna otra para finalizar, y cuando te ves arriba luchando con los mejores pues te motiva todavía más.


¿Cómo ves los dos mundos? ¿Se parecen?
Sí, el ambiente es muy parecido. Digamos que se vive algo puro, sano y parece que seamos una gran familia. La rivalidad también está, pero se queda dentro de la carrera.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.