El vasco Javi Domínguez ha ganado la Travessera Integral de Picos de Europa con un tiempo de 11h 11´. El cántabro Iván Cuesta ha quedado segundo con 11h 18´y el andaluz Manuel Anguita tercero (11h 18´). El record de la prueba lo sigue teniendo Manuel Merillas (2015): 10 h 41´15″. Merillas no pudo participar pues se encuentra recuperando de una lesión pero estuvo en la salida y siguió la prueba desde varios puntos del recorrido. Y nos contaba que esta es, sin lugar a dudas, su prueba favorita, y espera estar pronto corriendo y volver a participar en esta prueba.
En categoría femenina ganó Eva María Moreda (13h 41´), que entró en el puesto 23. Segunda quedó María Mercedes Pila Viracocha (14h20´) y tercera Marta Escudero (14h 39´).
Aquí tienes las clasificaciones masculinas y femeninas con los tiempos de paso de los corredores por los controles de la prueba.
La «pelea» entre Iván Cuesta (que ha liderado la primera parte de la prueba) y Javi Domínguez ha sido intensa, en una carrera que es una de las «grandes» de nuestra geografía, pues recorre los tres macizos del Parque Nacional de los Picos de Europa en un recorrido bellísimo y muy duro (comienza en El Repelao, Covadonga, a las 2 de la mañana para terminar en Arenas de Cabrales, tras realizar 74 kilómetros y un desnivel de +6.560 y -6.585). En todo el recorrido muy pocos tramos asfaltados (solo un 3%), escasas pistas (10%) y mucho sendero (87%). Y un lugar bellísimo desde donde los primeros corredores viven el amanecer y contemplan la belleza de la cara sur del Naranjo de Bulnes: Collada Bonita, que con sus 2.382 metros supone el lugar más alto que supera la prueba. Es una carrera que, debido a la normativa de Parque Nacional, está limitada a 300 corredores.
Ha sido una Travessera dura: unos Picos de Europa con muy poca nieve lo que ha hecho que los corredores no pudieran utilizar los clásicos neveros para deslizarse ganando tiempo y esfuerzo, a lo que se sumó un día de mucho calor.