
Snowrunning, los primeros pasos
Por voluntad propia o porque la nieve ha hecho acto de presencia en nuestros terrenos de entrenamiento, esta disciplina en auge puede ser una divertida alternativa en los meses fríos.
Por voluntad propia o porque la nieve ha hecho acto de presencia en nuestros terrenos de entrenamiento, esta disciplina en auge puede ser una divertida alternativa en los meses fríos.
Repasamos todos los detalles del próxima cita mundialista sobre nieve. Programa, recorridos, premios y favoritos, con nombres tan destacados como los de Virginia Perez, Oihana Kortazar, Fabiola Conti, Daniel Osanz y Oscar Casal
Virginia Pérez, Oihana Kortazar, Silvia Lara, Cristina Trujillo y Naiara Irigoyen entre las chicas, Diego Diaz, Daniel Osanz, Edu Hernandez, Jordi Alis y Raul Ortiz entre los chicos, formaran el equipo de la FEDME.
Tras lo ganadores, que consigue pase directo para el Mundial de Sierra Nevada, Diego Díaz y Cristina Trujillo fueron segundos y Sergi García y Beatriz Contreras, terceros. Navarra y Cataluña lograron el título por selecciones.
Más allá del material, entrenar en la montaña invernal requiere también conocer el medio, extremar las precauciones, cuidar los pies, protegerse del frío o tener especial atención a la hidratación y alimentación.
La FEDME ya ha hecho público el calendario que este año conformará el circuito de esta creciente modalidad de trail. Tal vez estés planteándote realizar alguna de estas competiciones, pero no sabes qué hay que tener en cuenta. Te lo mostramos
La prueba, que tendrá lugar en Snow Running Sierra Nevada, contará con dos distancias, 4,5 y 12 km, que alcanzarán los 3.000 m de altitud.
La prueba bejarana ha vivido una jornada deportiva de montaña de alto nivel en la que Julen Larruzea y Rebeca Mariño se proclamaban ganadores de la Copa de España de Snowrunning.
Xabier Zarranz y Ainara Uribarri se han colgado la plata y Borja Fernández y Núria Domínguez, el bronce. La Copa celebrará su cuarta y última parada el próximo sábado.
El director de la carrera, Pablo Ruiz de Almirón, explica cómo ha ido evolucionando su prueba hasta acoger el reciente Cto. de España.