
Los sueños cuestan, pero al final se cumplen
Pablo Criado, director del Trail Costa Quebrada, reflexiona tras la celebración este pasado fin de semana del Campeonato de España de Carreras de Montaña de la
Pablo Criado, director del Trail Costa Quebrada, reflexiona tras la celebración este pasado fin de semana del Campeonato de España de Carreras de Montaña de la
El italiano fraguó una carrera de menos a más y acabó completando los 264 km de la modalidad más larga de Transgrancanaria en 50h13′. Segundo llegó Eugeni Roselló y tercero Iván Galván.
El cántabro solo fue superado por David Brabek en una carrera en la que ya se ha evacuado al primer corredor con congelaciones.
Pablo Criado, José Luis Romero, Juan Carlos Nájera, Joaquín Candel y Kike Trull se suman a la YAU, un año después de su edición más accidentada.
Recuperamos las correrías sin dorsal más relevantes del año dentro de nuestras fronteras con Aritz Egea, Sonia Regueiro, Manu Merillas o Miguel Mataix como protagonistas.
Tras la cancelación de Transpyrenea, el cántabro recorrió 884 km y 52350 m de ascenso para unir el Mediterráneo y el Cantábrico por el GR10 francés.
A pesar de la cancelación de la prueba que atraviesa los Pirineos por el GR10 francés, el cántabro ha decidido mantenido el plan y hoy ha partido del Mediterráneo. Espera alcanzar el Cantábrico, apoyado por una autocaravana familiar, en unos 12 días.
Tardaron 35h38m en atravesar Cantabria y recorrer los 188 km y 20.000 m de desnivel acumulado que separan Ramales de la Victoria y Potes, enlanzando el GR-74 y el GR-71. «En España no solemos pensar en este tipo de retos», reflexiona Pablo Criado.
El cántabro vivió una agria experiencia en la ultra de 220 km del otro lado de la cordillera. Se retiró, desfondado y desanimado, en el km 31. Ahora, reflexiona sobre ello.
A pesar de que la prueba nació como un evento destinado a unos pocos, la carrera por montaña más larga de nuestro país ha logrado su objetivo de agotar los dorsales, confirmando el auge de las carreras más extremas.