
Todo menos pasta: las fuentes alternativas de hidratos de carbono
La pasta siempre ha sido la fuente a la que más acuden los atletas para reponer sus depósitos energéticos. Pero hay muchas opciones interesantes para variar nuestra alimentación.
La pasta siempre ha sido la fuente a la que más acuden los atletas para reponer sus depósitos energéticos. Pero hay muchas opciones interesantes para variar nuestra alimentación.
Es la primera comida del día y, aunque muchos corredores afirman saltársela, esto es una mala idea, ya que puede tener incidencia en los entrenamientos que se realizan ese mismo día, incluso horas después.
Los carbohidratos son imprescindibles, pero no todos son iguales, por lo que debemos elegir qué alimentos tomar para cubrir nuestras necesidades.
Mediante la alimentación se pueden lograr una mejor defensa para los meses fríos. Y las frutas, en concreto, tienen un poder excepcional para servirnos de coraza.
Salir a correr durante el invierno supone un esfuerzo extra para nuestro cuerpo, y eso hay que saber compensarlo con ciertos ajustes en nuestra alimentación.
Los banquetes de estas fechas pueden trastocar nuestros planes, pero con un poco de cuidado, no tienen porqué pasar demasiada factura.
La carencia de hierro en el organismo es uno de los problemas fisiológicos más comunes entre los deportistas. Aquí te damos algunas ideas para prevenirla.
La combinación deporte y vegetarianismo es posible, pero también podemos caer en una ingesta pobre en proteínas y otros elementos esenciales que pueden acarrear algunos problemas.
En la alimentación de todo corredor de montaña, las proteínas tienen un espacio de vital importancia, ya que se encargan de la reconstrucción de daño muscular realizado durante el ejercicio.
Hay un sinfín de infusiones y todas ellas nos pueden proporcionar una serie de nutrientes que ayudarán a nuestro organismo a realizar diferentes procesos fundamentales para poder acometer con mayor seguridad nuestro entrenamiento diario.