
Cuatro españoles despiden 2018 en el top10 ITRA
Son Kilian Jornet, segundo, Luis Alberto Hernando, quinto y Pau Capell, décimo, misma posición que alcanza Azara García. Otros 24 entran en el top 100 mundial.
Son Kilian Jornet, segundo, Luis Alberto Hernando, quinto y Pau Capell, décimo, misma posición que alcanza Azara García. Otros 24 entran en el top 100 mundial.
Una semana después de que se hiciera público el texto ‘Por qué no pagaremos: UTMB, ITRA y el fraude del pago por puntos’, firmado por las organizaciones de la Hardrock y la Speedgoat, entre otras, la Asociación Internacional del Trail Running responde con su versión de la polémica y puntualizando algunos datos.
Hasta nueve carreras estadounidenses han denunciado presiones de la ITRA para el cobro por su calificación. Según el comunicado, la participación de Kilian Jornet en el Ultra-Trail del Mont-Blanc podría depender de este pago.
La corredora vasca no será parte de la Selección Española que compita en el próximo Campeonato del Mundo tras sufrir dos edemas óseos en el tobillo.
La ITRA desveló durante el fin de semana del UTMB cuáles serían las dos próximas sedes de una competición que está ganando prestigio en las últimas temporadas.
Desde la ITRA aclaran la posición de este organismo en todo el proceso de sanción por dopaje a Gonzalo Calisto y por qué pudo competir a pesar de dar valores sanguíneos atípicos previos al UTMB.
Ambas organizaciones explican cómo, meses antes del UTMB, los registros hematológicos de Gonzalo Calisto eran «atípicos». Aun así, se le permitió participar tanto en los Campeonatos del Mundo de Annecy como en el UTMB.
El atleta estadounidense es, de momento, el único corredor de montaña adscrito al programa Quartz que deja al alcance de todos su análisis de sangre. El programa de la ITRA tiene cada vez más corredores asociados.
Desde el Campeonato del Mundo de Trail Running en Annecy en 2015, la IAU se propuso organizaar uno cada año. El de 2016 será en Gerês (Portugal), el 29 de octubre de 2016. Gracias a un cuestionario enviado a la comunidad de corredores por montaña se aclararán algunas cuestiones sobre formato, convocatorias, cuestiones administrativas, etc.
En los últimos dos años, la parte oficial del trail running ha vivido una auténtica revolución, con la llegada de nuevos actores dispuestos a regularizar de alguna forma un deporte que hasta ahora había sido olvidado por casi todos los estamentos. Así queda configurado el mapa oficial del trail internacional.