
Gonzalo Calisto, cumplida su sanción por dopaje con EPO en el UTMB 2015, entra en el programa Quartz
El programa de prevención de la ITRA se amplía a 57 atletas y quiere incluir a los sancionados del trail.
El programa de prevención de la ITRA se amplía a 57 atletas y quiere incluir a los sancionados del trail.
Desde la ITRA aclaran la posición de este organismo en todo el proceso de sanción por dopaje a Gonzalo Calisto y por qué pudo competir a pesar de dar valores sanguíneos atípicos previos al UTMB.
Ambas organizaciones explican cómo, meses antes del UTMB, los registros hematológicos de Gonzalo Calisto eran «atípicos». Aun así, se le permitió participar tanto en los Campeonatos del Mundo de Annecy como en el UTMB.
El corredor ecuatoriano se defiende en un largo comunicado y destaca su estado de indefensión al no tener licencia competitiva. Aduce que la IAAF no tiene jurisdicción para juzgarle y apunta a que los niveles de Eritropoyetina se deben a circunstancias naturales.
La prueba alpina ha descalificado al corredor ecuatoriano tras conocerse su positivo por EPO tras haber competido en la edición de 2015.
El corredor ecuatoriano, que se dio a conocer a nivel internacional en la prueba alpina de la pasada temporada, ha sido descubierto por la utilización de sustancias prohibidas que le acarrearán una dura sanción.