
Eugeni Roselló completa el Camino de Santiago en 6 días y 22 horas
[Actualización] El catalán llegó a la plaza del Obradoiro a las 7:04h, tras superar 800 km y 11.000 m+ y quedándose a 12h del MTC de Miguel Mataix.
[Actualización] El catalán llegó a la plaza del Obradoiro a las 7:04h, tras superar 800 km y 11.000 m+ y quedándose a 12h del MTC de Miguel Mataix.
La nueva propuesta del Ultra Trail de Tarragona contará, a partir del miércoles, con algunos de los mejores especialistas en ‘megaultras’ como Luca Papi, Simon Gfeller, Eugeni Roselló, Oriol Antolí o Claire Bannwarth.
Tras su retirada, el irlandés Eoin Keith tomó el liderato hasta el final (400 km). Simon Gfeller ha sido quinto y Debbie Martin-Consani va directa hacia la victoria femenina.
El italiano fraguó una carrera de menos a más y acabó completando los 264 km de la modalidad más larga de Transgrancanaria en 50h13′. Segundo llegó Eugeni Roselló y tercero Iván Galván.
Todavía algo confundido, el catalán relata su experiencia en la brutal carrera en la que fue rescatado con hipotermia a tan solo 6 km de la meta.
La ‘fellrunner’ británica demostró ser la persona más fuerte en uno de las ultras más duros del planeta, en el que tuve además que amamantar a su hija en los avituallamientos. [Actualización 17/01 09:24] Eugeni Roselló se retira a falta de 6 km cuando iba en segundo lugar.
El de La Pobla de Segur (Lleida) vuelve a la carrera de 330 km y 24.000 m de ascenso seis años después de su debut, cuando firmó una octava plaza. La gestión de los descansos será para él una de las claves: «Si me toca hacer un vivac a 3.000 m, lo haré».
A pesar de que la prueba nació como un evento destinado a unos pocos, la carrera por montaña más larga de nuestro país ha logrado su objetivo de agotar los dorsales, confirmando el auge de las carreras más extremas.
Picas completó en la noche de San Juan dos de las rutas más icónicas de Catalunya, donde ella pasa largas horas corriendo. Casi 26 tardó en enlazar dos travesías que han compuesto un desafío único.
Esta competición celebra su primera edición con un formato en el que sólo podrán competir los corredores invitados por la organización. Al final, serán un total de 55 participantes entre los que también está Joel Jaile.