
Pau Capell fulmina el récord de la vuelta a Menorca: 16h46′
El catalán finalizó con éxito su reto en los 185 km del Camí de Cavalls. «No esperábamos hacer este tiempo, pero al final hemos apretado y hemos rebajado el récord en 2 horas”, explicó.
El catalán finalizó con éxito su reto en los 185 km del Camí de Cavalls. «No esperábamos hacer este tiempo, pero al final hemos apretado y hemos rebajado el récord en 2 horas”, explicó.
Los catalanes fueron los más fuertes en la tercera y última etapa de la carrera por equipos de Menorca.
La segunda de las tres etapas de la carrera ha recorrido el noroeste menorquín en un recorrido duro y salvaje. La convivencia y el compañerismo definen el espíritu de la prueba.
Recién llegados del Campeonato de España de Clubs, DiegoArroyo y Roberto Sancho vencieron la primera etapa de la prueba menorquina.
Una tercera etapa pasada por agua cerró la prueba menorquina con victoria para las parejas Ventura-Avilés en la modalidad MountainBike, y Urbiña-Pons en la TrailRun. El encanto natural de la isla y la aventura compartida quedarán en el recuerdo de sus más de 200 participantes.
Tras la emocionante apertura de ayer en el sur menorquín, los deportistas tomaron rumbo al norte para disputar la segunda etapa. Un recorrido por la naturaleza más pura de la isla, a través de un litoral vigilado por los solitarios faros de Punta Nati y Cavalleria.
La carrera por parejas arrancó esta mañana en el sudoeste menorquín con una travesía de la costa al interior y un final inesperado. Vencieron Ventura-Avilés (MTB) y los locales Urbiña-Pons (TrailRun) y las escasas diferencias auguran una segunda etapa dura e interesante.
Su reto era dar tres vueltas a la isla de Menorca, por el Camí de Cavalls, en 72 horas. Finalmente ha necesitado 82 horas. Un tiempo que no está nada mal para recorrer 504 kilómetros (187 km de carrera a pie, 187 km en bicicleta de montan?a y 130 km navegando) y superar un desnivel total acumulado de 6.400 metros.