
Oriol Cardona y Maite Maiora, Campeones de España de Kilómetro Vertical 2016
La ausencia de dos grandes favoritos como Azara García y Manuel Merillas abrió las posibilidades de victoria, que acabó en manos del jovencísimo catalán y la vasca.
La ausencia de dos grandes favoritos como Azara García y Manuel Merillas abrió las posibilidades de victoria, que acabó en manos del jovencísimo catalán y la vasca.
El Maratón Alpino Madrileño acogerá a un gran abanico de candidatos al título, que celebrará uno de los campeonatos nacionales más abiertos de los últimos años.
La prueba berciana llega el último fin de semana del invierno con un abanico de grandes corredores de montaña para mantener la tradición.
Este sábado tendrá lugar la Matterhorn Ultraks 46K. Atraerá a un nutrido elenco de corredores de élite de todo el mundo. Entre ellos algunos de los mejores de nuestro país: Maite Maiora, Azara García, Paola Cabrerizo, Oihana Kortazar, Manuel Merillas, Aritz Egea…
El corredor leonés ha conseguido uno de sus grandes objetivos deportivos, ganar su carrera favorita, la que se desarrolla por su campo de juegos como son los Picos de Europa. Y, además, con el extra de alegría que da batir el récord de la carrera.
El corredor leonés demostró en Zegama que se mueve como pez en el agua en carreras técnicas y duras. Sólo le faltaron unos segundos para conseguir la victoria, pero este segundo puesto también le sirve para «quitarme la espina de la Transvulcania».
La corredora cántabra superó todas las expectativas y consiguió la victoria en una Zegama con corredoras de primer nivel y muchos títulos. Esta es la conversación que tuvimos con ella poco después de su victoria.
El castellano-leonés era el único de los favoritos que podía sumar íntegramente los puntos de la prueba de hoy, que además otorgaba un 20% extra al ser la última del circuito. Lo mismo ocurrió con Maite Maira, que superó por poco a Azara García y Vanesa Ortega.
El catalán y la extremeña se llevan el máximo galardón nacional de la especialidad; Vanesa García fue la más rápida, mientras que en hombres ganó el colombiano Saúl Antonio Padúa, por delante del propio Jessed.
La selección española logró la gran parte de las medallas en juego, copando todas las medallas de oro en las competiciones de la categoría masculina y con una gran participación más allá de los podios de honor, demostrando que es la gran potencia mundial de las carreras por montaña.