
Se volvieron a abrir los Acantilados del Norte by Dynafit
En otra trepidante edición, Antonio Martínez y Rosanna Bouchauer fueron los más rápidos, seguidos de Ricardo Cherta y Estela Guerra, segundos, y Zaid Ait Malek y Elsa Padrón.
En otra trepidante edición, Antonio Martínez y Rosanna Bouchauer fueron los más rápidos, seguidos de Ricardo Cherta y Estela Guerra, segundos, y Zaid Ait Malek y Elsa Padrón.
La séptima edición de la carrera más salvaje de La Palma se presenta este domingo como la más competida de la historia.
Apenas 10 días han durado los 350 dorsales de la carrera más salvaje de La Palma, que se celebrará el 11 de marzo.
La carrera más salvaje de La Palma se celebrará el próximo 11 de marzo con sus 29 km y más de 4.400 m de desnivel acumulado. Hay solo 350 plazas disponibles.
La carrera palmera vivió la edición de mayor nivel y emoción de su historia con victoria del leonés al sprint sobre Anders Kjaerevik.
Manuel Merillas, Ragna Debats, Pere Aurell, Hannes Namberger, Anders Kjaerevik o el vigente vencedor, Dani Jung, se verán las caras el sábado en los 29 km y 4.000 m de desnivel de la carrera palmera.
Agotados los 350 dorsales de la prueba palmera, que tendrá lugar el próximo 19 de marzo. Manuel Merillas, Anders Kjaervik o Daniel Jung ya han confirmado su presencia, pero no serán sus únicos élites.
La organización de la carrera palmera, prevista para el 19 de marzo, ya ha comenzado las reuniones entre los Ayuntamientos de Garafía y Barlovento.
El director de la prueba, que tendrá lugar el 6 de marzo, nos explica cómo descubrió la zona más recóndita, abrupta y desconocida de una isla que se desvive por el trail.
Los corredores partirán mañana a su intento encadenar los GR 130 y 131, atravesando trazados tan míticos como los de Transvulcania y Acantilados del Norte.