SALUD DEL CORREDOR

Las consecuencias de un esguince de tobillo mal tratado en el corredor de montaña

A pesar de ser una lesión común, muchos corredores no siguen un procedimiento adecuado, lo que puede desembocar en consecuencias negativas a largo plazo.

Gore-Tex Transalpine Run 2013
Gore-Tex Transalpine Run 2013
| No hay comentarios | Compartir:

De entre todas las lesiones que un corredor de montaña puede sufrir a lo largo de los años, los esguinces de tobillo suelen ser las más comunes y reiteradas. El hecho de correr por terrenos con diversa dificultad técnica, sobre todo en los descensos, hace de los trail runners un colectivo especialmente sensible a los esguinces de tobillo.

Esguince de tobillo, una lesión muy común pero ¿leve?

Pero, a pesar de ser una lesión muy común, los esguinces de tobillo no suelen recibir el tratamiento que necesitan para que este problema se soluciones de forma completa. Una de las razones es que por regla general, se ve a los esguinces como una lesión leve, que apenas tiene consecuencias para la salud de la zona dañada.

Pues bien, nada más lejos de la realidad. En principio, siguiendo un tratamiento adecuado, el esguince se puede reparar completamente. Pero si no se desarrolla el tratamiento hasta el final, como es habitual, los problemas derivados de un esguince nos pueden perseguir a largo plazo. Y no son tan leves como pudiera parecer.

Consecuencias a largo plazo de un esguince de tobillo

Según algunos estudios científicos, se ha demostrado que los deportistas con un historial de torceduras de tobillo tienden a ser menos activos físicamente que aquellos que no los han sufrido. Es decir, que tras sufrir problemas recurrentes en los tobillos, es ás probable que acabes haciendo menos ejercicio.

Según Mike Turner, profesor de la Universidad de South Caroline, en Estados Unidos, “es como si la mente le dijera al cuerpo que no debe hacer tanto ejercicio, recordando el historial de lesiones en los tobillos. Tras varios estudios nos estamos dando cuenta de que un esguince no es una lesión tan leve como parece”.

Asimismo, utilizando análisis de deportistas, desde el equipo de investigación de Turner, han demostrado cómo tras sufrir lesiones de tobillo, se cambia la forma de correr de forma involuntaria, e incluso se ve afectada nuestra forma de andar. Es decir, un esguince puede tener efectos no sólo en nuestro vida como corredores, sino en nuestra vida cotidiana.

¿Por qué un esguince puede tener efectos a largo plazo?

Básicamente, cuando te tuerces el tobillo estás elongando demasiado los ligamentos de la articulación. Esto hace que se produzca un daño que se repara en forma de cicatriz, lo cual afecta mecánica y funcionalmente a la articulación. Es por ello que tras un primer esguince, entre el 40 y el 70% suele recaer de la lesión y que muchos tienen problemas durante meses o incluso años.

Si no se sigue un tratamiento específico y se completa totalmente, estaremos aumentando significativamente las probabilidades de sufrir este tipo de problemas, como recaídas o problemas de estabilidad en un futuro.

¿Qué tratamiento hay que seguir?

El tratamiento adecuado a nuestro caso sólo lo podrá diagnosticar un especialista. Lo principal es respetar el tiempo de curación y no intentar acortarlo por diversas razones. Puede parecer que porque ya no sintamos dolor podemos empezar a correr, pero ese es uno de los errores más comunes. El descanso es la mejor medicina para un esguince.

Un buen tratamiento suele incluir un estudio de la mecánica de tu tobillo y a partir de ese estudio el especialista podrá recetarte diversos ejercicios específicos para tu articulación y para tu lesión. Cuanto más personalizado, mejor será el tratamiento y mayor efectividad tendrá.

Ejercicios anti-esguince

Históricamente, se fortalecía el tobillo con ejercicios que sólo movían la articulación en rangos limitados, pero ahora hay técnicas, como la propiocepción, que permiten fortalecer la articulación de otra forma: los movimientos son inesperados, por lo que se trabaja en rangos de movimiento muy diversos, y además se mejor la respuesta neuromuscular, es decir, el cuerpo reacciona más rápido ante un movimiento inesperado de la articulación, lo que ayuda a paliar los efectos negativos de una torcedura de tobillo.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.