Publicidad Millet CxM
Salud

La alimentación, un factor clave para el rendimiento

En deportes de tan alta intensidad como el trail la ingesta adecuada de nutrientes resulta clave para poder rendir de manera adecuada. Y es que el déficit energético puede tener múltiples resultados negativos.

Comiendo en el avituallamiento sólido durante la Transvulcania 2012
Comiendo en el avituallamiento sólido durante la Transvulcania 2012
| No hay comentarios | Compartir:

A menudo, de manera consciente o inconscientemente, salimos a correr sin haber realizado previamente una ingesta correcta de nutrientes que nos permita asumir con garantías nuestro entrenamiento o competición. Cuando es una situación aislada el problema puede verse reducido a nada, pero cuando se repite constantemente nuestro cuerpo responde a esa restricción calórica extrema haciendo todo lo posible para asegurar su supervivencia. Así pues, inicia el modo de conserva de energía y la dedica a funciones básicas.

De esta manera, el organismo recurre a quemar menos calorías y produce más cortisol, la hormona del estrés, lo que puede causar cambios en el ciclo menstrual, problemas relacionados con la ansiedad e incluso depresión.

Y no solo eso. La falta de alimento puede venir acompañada, también, de algún tipo de deficiencia de micronutrientes: vitamina D, calcio, potasio, fibra dietética o hierro. Además, el déficit calórico incluye una mayor fatiga, falta de concentración, problemas de memoria y fluctuaciones del estado de ánimo.

Todo esto en su conjunto afecta a tu entrenamiento de maneras muy diferentes. Y es que cuando el cuerpo se ve obligado a priorizar las funciones esenciales, no ve seguro dedicar recursos a, por ejemplo, la reconstrucción del tejido muscular, que es el proceso que le permite desarrollar la fuerza. Por lo tanto, las sesiones de entrenamiento se vuelven más difíciles cuando estamos desnutridos.

Así pues, sin suficiente ‘combustible’, difícilmente vamos a poder rendir al máximo. En el caso de actividades de resistencia como el trail significa quedarse sin ‘gasolina’ de una manera mucho más rápida durante su práctica. Incluso si consigues superar un entrenamiento tus músculos no se van a poder reconstruir y tu cuerpo comenzará a emplear la proteína de tus fibras para aguantar.

Una falta de nutrientes unida a un sobreentrenamiento puede llevar al corredor a desarrollar una Deficiencia Energética Relativa en el Deporte, un síndrome que se caracteriza por alteraciones de la tasa metabólica, la función menstrual, la salud ósea, la inmunidad, la síntesis de proteínas y la salud cardiovascular.

Pero, ¿cómo sabemos que no estamos comiendo lo suficiente?

La primera muestra de que no estamos ofreciendo a nuestro cuerpo las calorías necesarias es la sensación constante de cansancio. Al fin y al cabo, la comida es energía, si no comemos suficiente nuestro cuerpo utilizará las que tiene para respaldar las funciones vitales, por lo que cuando vayas a realizar alguna actividad de intensidad alta notes que no puedes asumirla.

Otro factor importante es cuando notamos que, pese a todo el entrenamiento, no vemos resultados. Cuando esto ocurre podría significar que nuestro cuerpo está en modo de inanición, luchando por conservar la mayor cantidad de calorías posible. Si llegamos al límite en un entrenamiento con peso y no notamos ningún resultado en meses, es probable que necesitemos comer más.

Además, entre muchos otros síntomas, podemos notar que no podemos dormir por muy cansados que nos encontremos. Y es que la ingesta adecuada de alimentos permite un mejor control del azúcar en sangre. La combinación de comer poco y hacer ejercicio en exceso deja al hígado sin las reservas de glucógeno que necesita para mantener estable el azúcar en sangre, lo que obliga al cuerpo a liberar hormonas del estrés que eventualmente conducen a la producción de nueva glucosa. Cuando estas hormonas están altas, tenemos problemas para conciliar el sueño.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.