CONSEJOS

Guía de supervivencia del corredor de montaña para las comidas navideñas

Los banquetes de estas fechas pueden trastocar nuestros planes, pero con un poco de cuidado, no tienen porqué pasar demasiada factura.

Avituallamiento en la Ultramaratón de montaña Transvulcania 2012 en la isla de La Palma
Avituallamiento en la Ultramaratón de montaña Transvulcania 2012 en la isla de La Palma
| No hay comentarios | Compartir:

Todo tipo de carnes, mariscos, pescado y un sinfín de entrantes. Todo delicioso. Así suelen ser las comidas y cenas navideñas, tanto las que celebramos en casa como si elegimos hacerlo en un restaurante. Lo normal es pegarnos unas buenas comilonas, pero esto tiene su lado negativo, que puede trastocar nuestros planes de preparación deportiva.

Entonces, ¿cómo podemos disfrutar de estas comilonas tan típicas de la navidad sin “morir” en el intento? Lo cierto es que se puede, sólo teniendo cuidado con algunos de los ingredientes de los menús navideños.

Verduras

No suele ser un ingrediente muy socorrido en estas fechas, pero podemos apostar por una suculenta ensalada en la que podamos aunar algunos ingredientes muy buenos. A la típica lechuga, tomate y cebolla podemos unir algunos ingredientes que la conviertan en un plato nutritivo y que nos llene la panza.

De esta forma, podemos completar nuestras ensaladas con carnes blancas, como pollo o pavo, frutas de temporada, como naranjas, kiwis o granadas, algún queso con poco contenido graso, como el queso fresco, o frutos secos, muy socorridos en esta época, como nueces, avellanas, almendras, etc…

Otra opción que nos puede venir bien son las cremas de verduras, fáciles de preparar y muy sanas. Puedes recurrir a calabacín, zanahoria o calabaza para hacer una crema de verduras como un entrante delicioso y sin ninguna contraindicación.

Carnes rojas

Si están en el menú, como es habitual, es conveniente no abusar de ellas, y es que tomadas con moderación representan un aporte de proteínas realmente potente y que nos puede ayudar tras entrenamientos largos o de intensidad. Si vienen acompañados con salsas, evítalas en la medida que sea posible, ya que estas suelen tener altos contenidos en grasas.

Carnes blancas

La panacea del deportista, ya que aportan mucha proteína sin apenas grasas. Al igual que con las carnes rojas, el peligro puede ser la salsa con la que vengan acompañadas. Si evitas estas salsas, las carnes blancas, como pollo, pavo o conejo con perfectas y podrás ponerte bien las botas.

Pescado

No hay problemas con los platos con pescados como ingrediente principal; sus proteínas son de alta calidad y encima sus grasas son beneficiosas para nuestra salud, así que es una apuesta interesante si queremos evitar carnes rojas. Puedes prepararlo casi de cualquier manera y seguirá siendo un plato perfecto para un deportista.

Marisco

Es la gran estrella de las navidades. Es todo proteína y aporta mucha agua, aunque comer cantidades elevadas hace que se eleven las cantidades de ácido úrico en nuestro cuerpo. Puedes cocinar el marisco en la plancha, con un poquito de aceite de oliva, o cocido. Evita los fritos o empanados, que suelen contener más grasas.

Postres

El gran rival; intenta no comer muchos dulces navideños, ya que suelen ser bombas de azúcar. Está bien darse un capricho en forma de turrón, mazapán, polvorón o demás, pero siempre recuerda que son dulces, normalmente industriales, y están repletos de azúcares y grasas saturadas. Cómelos con mucha moderación o elige otros productos naturales, como frutos secos o frutas de temporada, como la típica piña navideña.

Bebida

Vino, cerveza, champán, licores… Esta es una de las épocas, si no la que más, en la que el consumo de bebidas alcohólicas se dispara. No hay nada de malo por tomar una o dos copas de vino con la cena y acabar con un brindis de champán, pero cuida mucho su consumo, ya que van directos a tus depósitos de grasa. Intenta ir alternando la bebida alcohólica con agua para ir rebajando su concentración en el cuerpo y además echarle una mano a tu cuerpo para que lo procese mejor.

Pero… ¡disfruta!

No hay nada de malo en cometer algún pequeño exceso muy de vez en cuando, y estas fechas son para disfrutar. No te amargues y come un poco de todo, que lo importante es ser constante durante el resto del año. Porque durante un par de semanas nos pasemos un poco con la alimentación no habrá problema, y además siempre tendremos a la montaña para quemar todo lo que nos hemos comido en estas navidades. ¡A disfrutar la Navidad!


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.