CONSEJOS

Garrapatas, el enemigo del trail runner

Entre los meses de mayo y octubre es muy habitual encontrar a estos pequeños animales en la montaña y, por lo tanto, también es fácil poder sufrir su picadura. Te explicamos cómo actuar si eso sucede.

Garrapata
Garrapata
| No hay comentarios | Compartir:

El calor ya está aquí y con él esos arácnidos molestos y peligrosos: las garrapatas. Por lo general las picaduras de estos pequeños insectos suelen causar efectos muy leves que pueden pasar inadvertidos, pero también pueden derivar en enfermedades graves. Y es que pueden llegar a transmitir más de 50 enfermedades diferentes, entre ellas las más conocida es la de Lyme.

En España viven hasta 20 especies de garrapatas que habitan en entornos diferentes. Así, podremos encontrarlas en zonas boscosas, pero también en dehesas o en áreas de matorral seco. Aunque todas ellas coinciden en algo: les gusta el calor. Por ello los meses en los que corremos mayor peligro de sufrir una de sus picaduras, y por lo tanto en los que tenemos que tener mucho más cuidado, es desde el inicio de la primavera hasta el final del otoño.

Desde el momento en el que nacen, las garrapatas dependen de la sangre de otros animales para sobrevivir. Su saliva funciona como un anestésico local suave, por lo que sus picaduras pueden pasar desapercibidas durante largos períodos de tiempo. Es por ello que los expertos recomiendan inspeccionar bien todo el cuerpo y la ropa tras haber pasado mucho tiempo en un entorno natural.

¿Cómo realizar la extracción?

En caso de encontrar una garrapata durante ese chequeo es muy importante eliminarla de manera rápida y hacerlo bien. Para hacerlo existe unas pinzas específicas con las que realizar la extracción.  Para hacerlo deberá coger la garrapata y mantenerla lo más próxima posible a la piel y tirar hacia afuera sin retorcerla para evitar que no quede ningún resto del animal. En caso de que esto ocurra intente retirarla con las mismas pinzas.  

Una vez retirado el insecto se deberá realizar una limpieza adecuada de la zona con jabón y agua o con alcohol. Además, durante los próximos 30 días se recomienda vigilar los posibles síntomas derivados de la picadura como la erupción, fiebre, dolor de cabeza o muscular, hinchazón o dolor en las articulaciones.

¿Cómo prevenir la picadura?

La prevención de la picadura de la garrapata es la manera más fácil de evitar cualquiera de las enfermedades que puede transmitir este animal. Así, lo más sencillo intentar no tener ningún contacto con ellas, pero como sabemos que esto no siempre es posible te dejamos algunas alternativas.

Por ejemplo, usar camiseta y pantalón largo que cubra la mayor parte del cuerpo, así como zapatillas cerradas. Y como esto en verano puede resultar bastante incómodo, tal vez la mejor opción es usar repelentes autorizados fabricados con DEET, picaridina, aceite de eucalipto o limón. Además, también puedes aplicar un 0,5% de permetrina tópica en la ropa, lo que ayudará a repelerlas.  

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.