Aunque no existen estadísticas de cuántos corredores usan bastones en los ultra trail, basta apenas un pequeño vistazo a la salida de cualquier carrera de este tipo que los bastones son una herramienta muy común entre el pelotón.
Muchos han visto cómo la utilización de los bastones supone una gran ayuda a la hora de afrontar decenas de kilómetros y muchas horas corriendo. Si eres uno de los que dudan, aquí te dejamos los beneficios que tiene el uso de bastones en los ultras.
Más seguridad
Muchos corredores que son montañeros experimentados también se sienten más seguros al ir por zonas expuestas o muy técnicas. Tener más puntos de apoyo, siempre sabiendo cómo hacerlo, nos dará mayor sensación de seguridad, lo que mentalmente supone menos desgate y siempre es algo de agradecer en un deporte en lo que lo mental es tan importante como lo físico.
Acelera la recuperación
Esto viene dado por los dos primeros puntos. Si conseguimos descargar parte del trabajo de nuestras piernas hacia nuestros brazos, las primeras estarán más frescas al acabar una carrera, lo cual se traduce en un tiempo de recuperación mucho menor para poder encarar los siguientes objetivos de la temporada de competiciones.
Ascensos
Es el uso más común que se da a los bastones. El hecho de ayudarse en las subidas más técnicas y pronunciadas obedece a intentar que parte del peso del cuerpo, sobre todo del tren superior, cargue sobre los hombros y los brazos, lo cual supone que nuestras piernas gastarán menos energía y estarán más frescas para el resto de la carrera.
Descensos
Con una técnica adecuada, los bastones pueden paliar el tremendo desgaste muscular de las bajadas. Los cuádriceps son uno de los músculos más exigidos y apoyando los bastones en la bajada, estaremos frenando parte de nuestro peso con hombros y brazos, por lo que el desgaste muscular también será menor.
Compensación muscular
El trabajo con bastones también nos puede ayudar a estar más fuertes físicamente en nuestro tren superior. El trabajo de fortalecimiento de la zona del core es la asignatura pendiente de muchos corremontes y el hecho de entrenar con bastones nos servirá para poner a punto los brazos, los hombros y el pecho, músculos que también debemos trabajar para no descompensar el equilibrio de nuestro cuerpo.
Por supuesto, hay muchos detractores a los que no les gusta correr con bastones; pero lo cierto es que los materiales son cada vez más ligeros, hay modelos específicos para correr, plegables, las mochilas ya llevan sistemas para transportarlos, muchas organizaciones te los llevan hasta el punto designado. Normalmente, el que prueba las bondades de unos bastones al correr un ultra repite, así que va siendo hora de comprobar si los bastones pueden ayudarte en tu próximo ultra trail.
Mayor longevidad
No sólo nuestros músculos se ven beneficiados por el uso de bastones, sino también nuestras articulaciones. Rodillas y tobillos agradecerán esa ayuda de nuestros brazos y eso se traduce en un menor desgaste articular que, a la larga, se convierte en unas articulaciones más fuertes y que envejecerán mucho mejor.
