En la línea de salida de un ultratrail las piernas están todavía frescas, pero con el paso de los kilómetros irán perdiendo esa fortaleza. Es entonces cuando entra en juego el poder mental de cada corredor para poder acabar el reto que nos hemos marcado.
Los corredores de montaña más expertos cuentan con sus propias triquiñuelas para “engañar” a su mente y que les sea más fácil poder acabar una carrera en la que se pasan muchas horas en la montaña y supone un esfuerzo mental mayúsculo. Estas son las “tretas” mentales más usadas por los corredores de montaña:
División del trazado
Muchos corredores no ven un ultratrail de 100 kilómetros como una sola carrera;. En lugar de eso, la dividen en diez segmentos de 10 kilómetros, que deben ser superados por separado, como si se trataran de objetivos individuales, sin conexión entre ellos. La gran mayoría que utiliza este truco lo hace aprovechando los tramos entre avituallamientos, o cambios de terreno importante, como divisiones en ascensos y descensos.
Llamadas
Ya que en la gran mayoría de ultras es obligatorio el uso de teléfonos y, además, llevarlos encendidos, tenemos que verlo como una herramienta más en la que podemos confiar. Y es que una llamada a un ser querido puede ser ese soplo de moral que necesitamos. La mujer, la novia, los hijos… Escuchar la voz de una persona querida tiene un poder reconstituyente más alto que cualquier gel energético.
Comida
Es otro factor que nos puede ayudar; para que sea muy efectivo, tendremos que llevar con nosotros esa comida que nos vuelve locos, pero que no podemos comer habitualmente porque no es del todo sana. Un trozo de chocolate, un caramelo o embutido son las opciones más socorridas para darle un respiro a nuestra mente y que por unos momentos se olvide de que estamos pasando un mal rato.
Correr en grupo
Nada como una buena conversación para levantar el ánimo. Si ves que te está costando seguir en carrera, espera a algún corredor que venga por detrás. Puedes hacerlo en un avituallamiento y charlar con los voluntarios. Animarse entre corredores es una herramienta muy poderosa y que nos puede hacer olvidar lo mal que lo pasábamos hace sólo unos minutos.
Fotos
Seguimos aprovechando la tecnología y, si por ejemplo estamos en una carrera fuera de nuestro país y no podemos llamar porque nos valdrá más que la inscripción al propio ultra, podemos ver fotos de esa gente que nos inspira. Tendrá un efecto energizante parecido al de llamarlos y eso siempre es de agradecer cuando nuestra mente está en un aprieto.
Paisaje
Es una de las razones por las que estamos en una carrera; normalmente decidimos las carreras a las que vamos por una serie de motivos y uno de ellos suele ser el entorno. Entonces, ¿por qué no aprovecharlo? Haz alguna parada, respira, disfruta del lugar privilegiado en el que te encuentras, saca alguna foto… Estos momentos te servirán como descanso mental para afrontar los siguientes kilómetros.
Juegos
El propio Kilian Jornet ha explicado en alguna ocasión que a veces hace este tipo de cosas para mantenerse en carrera. Uno de sus juegos favoritos es imaginarse que le persiguen indios por las montañas y él tiene que correr para poder escapar de ellos. Crea tu propio juego y harás que tu mente se centre en eso y no en lo cansado que vas.
Música
Una de las grandes “trampas” que le ponemos a nuestro cerebro para no pensar en lo que queda de carrera. Una música bien seleccionada nos puede levantar el ánimo en momentos de bajón. Cuando las piernas no van, utilizar esas canciones que nos motivan puede marcar una diferencia importante a la hora de seguir hacia delante. Hay que tener mucho ojo porque en algunas carreras no está permitido correr con auriculares.
Hacemos lo que nos gusta
Por último, qué mejor que recordarnos a nosotros mismos que estamos en esta carrera porque es una de las cosas que más nos gusta hacer: correr por la montaña. A veces se pasa mal, pero podemos imaginar la sensación que nos invadirá cuando crucemos la meta y nos sintamos capaces de todo por haber llegado al final y haber cumplido nuestro desafío.