Llevamos semanas y semanas entrenando para intentar llegar en la mejor condición posible a nuestra carrera objetivo. Todas y cada una de las semanas han sido muy importantes, ya que vamos consiguiendo que nuestro cuerpo se adapte a los esfuerzos a los que le hemos sometido y eso nos ha valido para ser más rápidos, eficientes, fuertes…
Pero si hay una semana que tiene más importancia todavía es la previa a la carrera; pero no en el buen sentido, sino que puede ser la que nos eche a perder todo el esfuerzo y hacer que no lleguemos lo finos que deberíamos a la cita. Y es que es muy sencillo no conseguir el equilibrio que se precisa en este periodo y acabar dando mucho descanso o demasiado poco. Aquí va una propuesta de planning para estos días decisivos.
Lunes
El primer día de la semana se puede empezar con algo de descanso activo, ya que el domingo es posible que hayamos hecho una salida más larga. Podemos elegir una suave salida en bicicleta o algunos largos en la piscina. También podemos optar por hacer algo de entrenamiento invisible, como acudir al fisio para que nos ponga a punto para la carrera.
Martes
Hay que seguir sumando kilómetros para no dejar que nuestro cuerpo se relaje demasiado. Por ello, es positivo volver a correr después de un día de descanso activo o entrenamiento invisible. Dependiendo de la longitud de nuestra carrera objetivo, planearemos una salida de carrera a ritmo suave, pero con una longitud que debe estar entre los 5 kilómetros para un medio maratón y cerca de 10 kilómetros para un maratón.
Miércoles
Con el fin de activar todavía más nuestro cuerpo, podremos incluir algún trabajo de calidad en nuestra semana de aproximación. Lo ideal es que hagamos un entrenamiento de Fartlek (cambios de ritmo) o series, en las que podemos añadir algo de dureza en forma de desnivel. Las series se deben adaptar al trabajo que venimos haciendo previamente y no sumar más de 3 o 4 kilómetros en total.
Jueves
Ya estamos casi acariciando el día de la carrera, pero es importante seguir trabajando. Este día puede ser muy similar al que realizamos el martes, es decir, carrera a ritmo constante y suave, con longitudes no muy largas.
Viernes
Dos días antes de la carrera es imperativo darnos un día de descanso absoluto. Debemos dejar al cuerpo descansar, ya que aunque hayamos rebajado el ritmo y duración de los entrenamientos, este día de descanso nos permitirá dar un respiro al cuerpo. No caigas en la tentación de salir a entrenar, ya que estarás comprando boletos para llegar cansado al día de la carrera.
Sábado
Ya estamos a un día de la carrera; es importante que ese día siempre hagamos algo de ejercicio para que el cuerpo esté activado. No se debe descansar por completo, pero tampoco hacerlo con intensidad. Una simple salida de 5-7 kilómetros muy, muy suaves nos bastará para que nuestra musculatura esté tonificada y lista para correr a tope en unas pocas horas.
- Etiquetas: entrenamiento, intervalos, ultra trail