Publicidad Millet CxM
CONSEJOS

Los entrenamientos cruzados más inesperados para el corredor de montaña

Hay disciplinas deportivas que, aunque no parezcan, son realmente beneficiosas para el corredor de montaña. Aquí algunas actividades divertidas, diferentes y cuyos aspectos positivos va más allá de lo físico.

Prokletije SkyRace en Montenegro
Prokletije SkyRace en Montenegro
| No hay comentarios | Compartir:

En lo que a entrenamiento cruzado se refiere, los corredores de montaña suelen tenerlo claro. Es imprescindible practicar otros deportes para ser un buen corredor de montaña, para evitar lesiones y para darse un respiro mental a una persona que tiene en el trail su disciplina principal.

Entre estas actividades, la bicicleta de montaña, la de carretera, correr en asfalto, la natación o el esquí son las más conocidas para el corredor de montaña, pero en este artículo os desvelaremos otras actividades físicas que también son de ayuda, aunque a primera vista no pueda parecerlo.

Pilates

Es una herramienta que puede ser muy útil para el corredor. Y es que en esta disciplina trabajaremos diversos apartados que se revelan como indispensables para mejorar nuestro rendimiento. Para empezar, el pilates se centra en el trabajo del core, la parte central del cuerpo y sobre la que se asienta el resto de nuestra musculatura. Un core poco trabajado es el primer paso para sufrir lesiones o no ser capaces de mejorar nuestro rendimiento. Con sesiones de pilates, estaremos fortaleciendo abdominales, dorsales y musculatura interna de la espalda, pero los beneficios no se acaban aquí.

Y es que el pilates nos puede ayudar a mejorar hasta cuatro aspectos tan importantes para todo trail runner como la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la coordinación, lo que se traduce de forma inmediata en menor posibilidad de sufrir lesiones y una mejora del rendimiento. Además, mejorarás en tu propiocepción y aprenderás a mejorar los patrones respiratorios, un extra muy importante para los corremontes.

Yoga

Aunque a simple vista parezca una disciplina que no tenga nada que ver con correr, lo cierto es que sus beneficios son perfectos para el trail runner. Con la práctica del yoga se mejora la flexibilidad muscular, lo que se traduce en menos lesiones y en una mayor eficiencia, ya que unos músculos flexibles necesitan menos energía para trabajar.

El trabajo en la espalda es esencial en el yoga, por lo que estaremos trabajando uno de los puntos débiles del corredor. Fortaleciendo esta parte, ganaremos enteros para tener una mayor fortaleza física en general. Asimismo, trabajaremos mucho la fuerza muscular y una mejora de la respiración. Por último, el apartado de concentración mental necesario en el yoga nos puede ayudar en el futuro.

Spinning

Esta disciplina se realiza en interior, con bicicletas estáticas especialmente adaptadas. Esto nos permite fortalecer el tren inferior por completo, además de mejorar el apartado aeróbico. Además, viene con el añadido de no forzar en absoluto las articulaciones y de ser una opción perfecta para las sesiones de recuperación después de una competición o entrenamiento fuerte.

Deportes de equipo

Este tipo de deportes son también muy beneficiosos para el corredor. Fútbol, baloncesto, tenis, pádel, etc… Las típicas pachangas nos pueden ayudar a trabajar aspectos como la fuerza muscular, el apartado anaeróbico, con arrancadas fuertes y explosivas, además de fortalecer el tren superior y el core. También trabajamos en nuestra posición corporal, algo que nos ayudará a mejorar nuestra propia percepción y que se traduzca en mejoras técnicas al correr.

Además, el trabajo en equipo aporta aspectos mentales que no se trabajan tanto en un deporte tan solitario como suele ser correr por la montaña. Además del respiro mental que supone practicar deporte en equipo, aprenderemos que podremos extrapolar estos aspectos de solidaridad y trabajo en equipo cuando estemos en la montaña.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.