Un entrenamiento cuyas sensaciones no serán las mejores

El entrenamiento en fatiga

Uno de los entrenamientos que ha ido ganando protagonismo en nuestro deporte, dado que muchas veces se asemeja a situaciones que se dan sobre todo en carreras de ultra distancia.

Onditz Iturbe, segunda en Gorbeia Suzien 2021
Onditz Iturbe, segunda en Gorbeia Suzien 2021
| No hay comentarios | Compartir:

La definición de este entrenamiento es muy básica, consta en entrenar cuando nuestro cuerpo aún no se ha recuperado totalmente de la sesión anterior, ya sea el día previo o bien si el corredor está doblando entrenamiento. No es tarea sencilla, ya que este entrenamiento consta, sobre todo, en un buen balance de las cargas, siempre muy equilibrado para no llegar al sobre entrenamiento, tan temido.

Nuestra entrenadora experta en carreras por montaña, Virginia Pérez, nos da los detalles de este entrenamiento y sobre todo los principales peligros que esconde, si no es llevado por manos de un profesional.

Efrén Segundo en una sesión de entrenamiento
Efrén Segundo en una sesión de entrenamiento

Destacaremos sobremanera, que la práctica de este entrenamiento ha de ser muy medida y estudiada por profesionales del entrenamiento, conociendo a los atletas previamente y siempre con valoraciones médicas, como por ejemplo, pruebas de esfuerzo, lactato y muchas más.

Concepto básico del entrenamiento en fatiga

El entrenamiento del cuerpo, básicamente, se define como: Definimos el entrenamiento como el conjunto de procedimientos y actividades realizadas para aumentar la capacidad física, desarrollando las cualidades de un individuo de la forma más adecuada y en función de las circunstancias. Es decir, provocamos diferentes estímulos en nuestro cuerpo, con el fin de que esté mismo con el descanso, los asimile y cree una mejora en nosotros mismos.

Se puede llevar a la confusión por esta norma, que cuanto mayor carga de entrenamientos, mayor será la mejora, posiblemente esta sea la mejor definición de «sobre entrenamiento». Pues como hemos avanzado, el entrenamiento no es una fórmula matemática, es mucho más complejo, pues cada cuerpo es diferente y es lo que hace única a cada persona.

Virginia Pérez

¿Qué mejoras pretende el entrenamiento en fatiga?

Las mejoras que pretende son varias, desde retrasar la propia fatiga en carreras, mejorar la resistencia aeróbica al mismo, simular ciertas secciones de carreras que nos encontraremos en un futuro.

De esta manera, el entrenamiento puede ser de impacto o sin impacto (bicicleta, gym) y la siguiente sesión podríamos hacerla de carrera para simular ciertas similitudes en competición. Incluso podemos hacer el primer día series, tanto llano o subida y la siguiente sesión un rodaje progresivo por montaña, siempre siendo conscientes de que la sesión previa ha sido muy exigente.

Un corredor exhausto a la llegada de la Travesera Integral de los Picos de Europa 2012
Un corredor exhausto a la llegada de una carrera

¿Este entrenamiento es para todos?

En esta pregunta, podríamos conjeturar que SI, pero siempre bajo los entrenamientos guiados de un profesional. Siempre y cuando esté, nos paute y nos mida las cargas que debemos realizar y el periodo o la exactitud de estos entrenamientos. Así como está pasando últimamente con el «método noruego» tan de moda, el cual se llevara a cabo en cada momento indicado y para cada persona.

Tenemos que ser muy conscientes, que con este entrenamiento, las sensaciones obtenidas durante y después, serán de cansancio, ritmos más lentos que en otras sesiones, donde el cuerpo se encuentra más descansado. Sobre todo, los ritmos marcados han de ser más suaves, para proteger de esta manera el temido sobre entrenamiento.

Virginia Pérez, entrenadora de corredores por montaña

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.