ENTRENAMIENTO

CrossFit: ¿buena herramienta para el corredor de montaña?

Esta disciplina está muy de moda en nuestro país, con cada vez más centros y más aficionados. ¿Puede un corredor de montaña beneficiarse de este deporte?

Gore-Tex Transalpine Run. 4ª etapa.
Gore-Tex Transalpine Run. 4ª etapa.
| 1 comentario | Compartir:

Una de las últimas modas en lo que a deporte se refiere es el CrossFit; esta especialidad no para de crecer en nuestro país, que cada vez tiene más centros en los que se puede practicar, mientras que el número de gente que lo prueba no deja de crecer.

Por ello, no es raro que más de un corredor de montaña se haya preguntado si probar esta disciplina podría suponer algo positivo a la hora de mejorar su rendimiento o si, por el contrario, puede tener efectos negativos en la preparación para una competición de montaña.

¿Qué es el CrossFit?

Este deporte es un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, basado en ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad. Para ello, se basa de ejercicios de autocarga o con pesas.

Beneficios para el Core

Uno de los grandes beneficios que un corredor puede obtener de la práctica del Crossfit es el trabajo de Core. Esta suele ser una de las zonas menos trabajadas por la mayoría de corredores de montaña, y eso que se trata de una zona vital para el desempeño a la hora de correr por el monte.

El CrossFit trabaja mucho esta zona: abdominales, dorsales, lumbares… y por ello, al ser una zona que trabaja tanto a la hora de correr, fortalecer el Core nos ayudará no sólo a mejorar nuestro rendimiento, sino también a mantenernos alejado de las lesiones.

Beneficios para el tren inferior

Aquí ningún corredor puede tener las dudas que se tienen con el Core. Si tenemos las piernas fuertes, seremos mejores corredores de montaña. Muchos ejercicios de CrossFit se centran en el tren inferior, con ejercicios como sentadillas, levantamiento de pesas, peso muerto o pliometría, por lo que definitivamente, el CrossFit nos puede ayudar a darle más fuerza a nuestro tren inferior.

Beneficios para el tren superior

Muchos corredores piensan que el tren superior no se utiliza para correr y que no es necesario fortalecerlo. Gran error. Los brazos y los hombros son vitales para mantener una postura adecuada. Un buen braceo nos va a ayudar en las zonas más corribles.

Además, trabajar los brazos nos va a ayudar a la hora de utilizar los bastones o de ayudarnos con los brazos en las subidas de mayor desnivel. Con el CrossFit, la fuerza de los brazos y hombros se trabaja constantemente.

Precauciones con el CrossFit

El Crossfit, al basarse en ejercicios realizados a alta intensidad, requiere de práctica. Así, las primeras sesiones son para dominar la técnica, sobre todo de los ejercicios más expuestos y que pueden dañar zonas sensibles, como la espalda. Por ello, debemos comenzar de forma muy paulatina.

Asimismo, requiere de un buen calentamiento previo, ya que de lo contrario podríamos lesionarnos muy fácilmente. También hay que tener cuidado a la hora de introducir el CrossFit en nuestro plan semanal. Procura no hacer nunca este entrenamiento tras un día en el que hayas trabajado la calidad (series, cuestas, fartlek…).

En lo que se refiere a la cantidad, para un corredor de montaña, un día a la semana puede ser suficiente, aunque se podría ampliar a dos como máximo, sin sobrepasar nunca estas dos sesiones semanales.

Para saber exactamente qué tipo de entrenamiento te conviene más, lo ideal es contarle al monitor tus prioridades y él te dirá el entrenamiento más adecuado para los objetivos que tienes, ya que es importante no ganar masa muscular, sino fortalecer la que ya tenemos, para no ganar peso extra.



Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Hi! We are manufacture of rubber bumper plates. Our products have good quality, and we promise we can provide good service to satisfy your needs. If you interested in our product, I will tell you the price and sent pictures of products to you. Any questions, please email me.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.