PSICOLOGÍA Y MOTIVACIÓN

Consejos para mantener la motivación cuando no hay competiciones

Llega un momento del año en el que no se compite tanto, pero hay que trabajar para seguir mejorando de cara a la próxima temporada. Muchos tienen dificultades para motivarse sin el aliciente de la competición.

Tsuyoshi Kaburaki
Tsuyoshi Kaburaki
| 1 comentario | Compartir:

A los corredores de montaña nos gusta correr, pero cada uno encuentra la motivación de una fuente diferente. Para muchos, la competición es la que les anima a salir a entrenar incluso cuando menos apetece, y por eso, este grupo lo suele tener un poco más difícil cuando no tienen ninguna competición en el horizonte lejano.

Entonces, ¿cómo se puede seguir entrenando cuando la principal fuente de motivación desaparece de forma momentánea? Lo principal es tener a mano sustitutos que te puedan volver a llenar el depósito de la motivación lo suficiente como para mantenerte en marcha.

Compite contra ti mismo

Una buena forma de salir a entrenar es competir contra uno mismo. Intentar batir tus propios registros sobre un recorrido en concreto, una subida en particular o una sección que te guste especialmente de tu zona de entrenamiento habitual. Ver cómo mejoras tus propios tiempos es una forma de motivarte para volver a salir a ganarte.

Corre con amigos

Nada mejor para salir a correr que tener a un grupo de gente que tire de ti cuando menos te apetece. Intenta quedar con alguien para salir a correr y eso te obligará a salir a correr antes que cancelar una quedada por el simple hecho de que no te apetece. Además de hacer ejercicio, socializarás y tendrás un pedazo del día para compartir con amigos.

Utiliza Apps sociales

Hay diferentes aplicaciones para móvil o reloj con GPS que te permiten competir de forma virtual con otros corredores de tu zona. Al fin y al cabo, es competir contra los demás, así que no tendrás problema en salir a entrenar por una ruta muy utilizada e intentar convertirte en uno de los más rápidos de tu zona.

Vídeos de motivación

Sí, es cierto que la mayoría de vídeos de trail se parecen mucho. Todos ponen música épica e imágenes a cámara lenta de lo bonita o dura que es una carrera. Pero lo cierto es que muchas veces funciona, sobre todo si es de una carrera que tienes pensado correr en el futuro o es una que ya hayas corrido y que te recuerde aquellos momentos que viviste.

Mejora otros aspectos de tu entrenamiento

Los entrenamientos que no parecen tener una razón de ser al estar lejos de tu próxima competición son ideales para ponerte nuevos objetivos: mejorar en las bajadas, depurar la técnica de carrera, mejorar la fuerza para subir mejor… Si cada entrenamiento tiene un objetivo concreto, en el que puedas ver cómo mejoras en algo, la motivación subirá por las nubes.

 

Lecturas relacionadas
1 comentario

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.