ENTRENAMIENTO

Cómo empezar a correr por las mañanas

Llegan los días de vacaciones y con ellos, en ocasiones, se nos hace complicado salir a entrenar. Una buena decisión es entrenar por las mañanas, ahora que las tenemos libres, una rutina que podremos continuar al regresar a la vida cotidiana.

Amanecer en la Ultratrail Els Bastions 2011
Amanecer en la Ultratrail Els Bastions 2011
| 5 comentarios | Compartir:

No deja de ser curioso que a muchos corredores les cuesta más encontrar tiempo o motivación para entrenar en los días de vacaciones. El calor o la mayor oferta de ocio, pasar más tiempo con la familia o buscar el descanso suelen ser algunas de las excusas que muchos se ponen para dejar de entrenar en estos días de asueto.

Por ello, este periodo es perfecto para apostar por el entrenamiento matutino: sales a correr a primera hora de la mañana y tienes el resto del día para las demás cosas que quieres hacer, con la satisfacción de saber que has cumplido con tus quehaceres deportivos.

Pero el cambio de horario nunca es sencillo; por las mañanas nuestro cuerpo se encuentra en un estadio diferente, y por ello la transición de correr por las tardes a hacerlo por las mañanas no suele ser sencilla para nadie. Estos consejos te pueden ayudar a sobrevivir a los cambios relativos al nuevo horario de entrenamiento.

Nunca robes tiempo de sueño

No entrenes por la mañana a cuenta de dormir menos; para ello, debes acostarte un poco antes para completar al menos tus ocho horas durmiendo. Quitar horas de sueño es perfecto para asimilar peor los entrenamientos, que el cuerpo sufra para recuperarse y tener más cerca el fantasma de las lesiones. Recuerda: respeta tus ocho horas de sueño.

Desayuna siempre

Salir a entrenar en ayunas puede ser bueno en determinados momentos de la temporada, pero no es aconsejable hacerlo como norma. Siempre desayuna y dale a tu cuerpo gasolina para el entrenamiento que viene. Busca un desayuno equilibrado, con un buen aporte de hidratos de carbono y algo de proteína. Siempre consume líquidos para hidratarte después de ocho horas sin haber bebido nada.

No te pases con la comida

No hace falta desayunar muy fuerte. Pan, fruta, café o infusiones son los alimentos más socorridos. Recuerda que se trata de rellenar el depósito, pero tampoco a rebosar. A nadie le gusta correr con el estómago a reventar y nos puede dar problemas estomacales durante el entrenamiento.

El segundo desayuno

Es mejor hacer un “segundo desayuno” después del entrenamiento, en el que vuelvas a comer algo de fruta, algo de hidratos y rehidrates, que comer demasiado con anterioridad. Repón energías con una nueva tanda de comida ligera e incluso date algún capricho como premio por haber cumplido tu objetivo.

Cuida la cena

Si has cenado de forma adecuada, no caerás en la tentación de desayunar demasiado. Además, si te levantas con un depósito de glucógeno cargado tendrás menor peligro de sufrir pájaras o malas sensaciones en tu entrenamiento.

Comienza con entrenamientos suaves

No intentes hacer entrenamientos de calidad en los primeros días. Deja que tu cuerpo se vaya acostumbrando a las sensaciones de entrenar por las mañanas. Poco a poco podrás ir aumentando la intensidad y duración de tus salidas sin peligro a sufrir y que se te quiten las ganas de volver a entrenar en horario matutino.

Prepara todo con antelación

Es un buen truco, no solamente para ahorrar tiempo, sino para tener una razón más para salir. Ver todo listo sobre la silla te puede quitar algo de la pereza de salir tan temprano. Otro truco es u¡incluso preparar la ropa para después del entrenamiento, ganando así algo más de tiempo.

Ten presente las ventajas de entrenar por la mañana

Para motivarte, puedes repetirte todo lo bueno de entrenar por la mañana: hace menos calor, dejas hechos los deberes para el resto del día, las endorfinas generadas te aportarán bienestar durante buena parte de la jornada, tendrás tiempo para ocio y familia…

Lecturas relacionadas
5 comentarios
  1. A mi se me hace durísimo lo de salir por las mañanas… Soy corredor de tarde (o incluso de noche con el frontal). Un saludo a todos

  2. Con lo que cuesta madrugar… pero luego se agradece!! saludos jaja

  3. buenas tardes Quiero empezar a hacer este tipo de carrera, me llama mucho la atención y aunque estoy con sobrepeso tengo la intención de seguir con la idea de trabajar en este tipo de carreras. Me gustaría saber como desde el máximo desconocimiento puedo empezara hacer este deporte.

  4. ¡Profundo artículo! ¿Cómo empezar a correr por las mañanas? ¡Pues levantándose pronto como toda la vida!

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.