PUBLIRREPORTAJE

El 90% de las lesiones se producen entrenando

RADIO SALIL y el CAR han realizado un estudio sobre las lesiones deportivas, su prevención y recuperación, y han contado para ello con un equipo de expertos multidisciplinares y con las declaraciones de la Nadadora Olímpica érika ViIllaécija.

Presentación del estudio sobre las lesiones deportivas de RADIO SALIL y el CAR
Presentación del estudio sobre las lesiones deportivas de RADIO SALIL y el CAR
| No hay comentarios | Compartir:

Radio Salil (Laboratorios Viñas) y el CAR comenzaron este año un innovador proyecto para analizar los aspectos de la salud en el deporte que más preocupan a deportistas y profesionales. En esta ocasión, el equipo de expertos y érika Villaécija  abordaron las lesiones deportivas, su prevención y recuperación*.

Los estudios realizados por el CAR de Sant Cugat y basados en su experiencia diaria con deportistas de élite, concluyen que el 90% de las lesiones están producidas por el propio entrenamiento, siendo la rodilla, el muslo y el tobillo las zonas más afectadas donde la estructura más dañada es: el músculo, seguido por el tendón rotuliano, el tendón de aquiles, y los esguinces articulares.

La deportista olímpica,  érika Villaécija, Campeona del Mundo y de Europa de natación y Olímpica en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, explicó que sufre una lesión de hombro: «tengo desgastada la cabeza del húmero y debo seguir unos protocolos de entrenamiento, unos ejercicios tres veces a la semana, movilidad con el fisio, etc… para controlarla. Además he comprobado que un antiinflamatorio tópico aplicado antes y después de la competición, me ayuda tanto a la preparación del músculo como a su recuperación».

Los riesgos de no realizar protocolos preventivos pueden desembocar en problemas como inflamación o ruptura muscular, daño muscular retardado o microroturas fibrilares. Por ésto, el trabajo que realiza el fisioterapeuta en la fase previa y posterior al entrenamiento permite la prevención de lesiones musculares y la óptima recuperación del músculo. Como parte de esos trabajos de prevención recomiendan aplicar un antiinflamatorio tópico antes y después de la actividad deportiva, porque gracias a su efecto calor, ayuda a preparar los músculos y articulaciones.

* Conclusiones extraídas de un artículo elaborado por Radio Salil y Doctor Til, Jefe de Medicina del CAR de Sant Cugat, del Consorcio Sanitario de Terrassa y coordinador de este proyecto. Para solicitar el artículo completo contactar con el Gabinete de prensa. 

Sobre Laboratorios Viñas

Laboratorios Viñas, S.A., fundada en 1911, es una empresa farmacéutica nacional y familiar que ha continuado la visión innovadora y de futuro de su fundador, el farmacéutico D. Pedro Viñas (Moià 1878, Barcelona 1948), impulsando la investigación de nuevos y originales medicamentos.

Con la investigación, Laboratorios Viñas alcanza los objetivos científicos y sociales que siempre la han motivado, superando los cada vez más exigentes requisitos de calidad, seguridad y eficacia comparativa que precisan los nuevos fármacos.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.