SALUD

Cómo luchar contra la fascitis plantar en el corredor de montaña

La zona inferior del pie es una de las que más sufre nuestra afición por correr; ser capaces de adelantarnos al problema es básico para que no se agrave y nos cause más problemas de los que pensamos.

Gore-Tex Transalpine Run 2013
Gore-Tex Transalpine Run 2013
| No hay comentarios | Compartir:

Hay múltiples problemas físicos que podemos sufrir derivados de nuestra afición por correr. El cuerpo se ve sometido a una gran estrés con el simple hecho de dar zancadas y por ellos es normal que acabemos sufriendo lesiones.

Dentro de las lesiones, hay algunas que son más comunes que otras, y dentro de las comunes, la fascitis plantar es una de las que más problemas suele dar a los corredores de montaña, no sólo por lo fácil que es caer en ella, sino por que suele tener una solución más complicada de lo que podría parecer a primera vista.

La fascia plantar

La fascia plantar es lo que comúnmente se conoce como la planta del pie. Es esa banda de tejido elástico que ocupa la zona situada entre el calcáneo (hueso que forma el talón del pie) hasta la zona metatarsal (donde comienzan los dedos).

Esta es una zona que absorbe todos y cada uno de los miles de impactos que realizamos en cada entrenamiento y carrera. Por ello, es fácil imaginarse que es una de las zonas más expuestas de nuestra anatomía y por qué es tan común que nos pueda producir dolor y lesiones.

Fascitis plantar

Esta lesión se produce cuando este tejido se inflama y produce molestias de diversos grados, que pueden ir desde una ligera quemazón hasta un dolor crónico del que será muy complicado librarnos a corto plazo.

¿Cómo identificar la fascitis plantar?

Aquí entramos en lo más importante, ya que saber identificarla a tiempo es la base para recuperarnos de forma rápida y con las menos molestias posibles. Es de esas lesiones que hay que coger rápido para que no se conviertan en un dolor de cabeza durante meses.

El dolor de una fascitis plantar suele comenzar en la zona interna del talón. Es importante reconocerlo aun cuando esta molestia no es muy intensa, ya que es habitual que sólo duela por las mañanas, en forma de quemazón o pequeña molestia, que desaparece con el paso de los minutos.

Esto ocurre porque con el uso, la fascia se va estirando y calentando, por lo que la molestia desaparece y no vuelve a aparecer hasta la mañana siguiente o hasta que hemos acabado de hacer deporte. A veces puede doler en las primeras zancadas y el dolor va desapareciendo, por lo que muchos corredores no le prestan atención.

Por ello, es vital saber cómo se siente cuando la fascia comienza a tener problemas. Si vemos que al comenzar a andar durante el día o al comenzar a correr tenemos esas pequeñas molestias, aunque luego desaparezcan, deberemos acudir al podólogo para que nos revise la zona.

Será el podólogo el que además de confirmar la existencia del problema, pueda identificar la causa, ya que pueden ser varias las causas por las que aparezca esta lesión: desde problemas anatómicos a sobreutilización de la zona, malos hábitos, etc… Sólo un especialista te dará un diagnóstico certero de la causa y el tratamiento a seguir.

Solución de la fascitis plantar

La solución pasa por un diagnóstico de un profesional. Si paramos de entrenar y no tomamos medidas, es muy probable que acabemos sufriéndola de nuevo y en peores condiciones. Para solucionar esta lesión, es necesario que un profesional nos diga las causas exactas para saber la raíz del problema y que este no vuelva.

Normalmente, tendremos que realizarnos un estudio de pisada, para saber si ese es el problema, además de un estudio de nuestro pie, para saber si tenemos algún problema y debemos usar cierto tipo de plantillas o un calzado con unas características específicas.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.