NUTRICIÓN DEPORTIVA

Los mejores alimentos de primavera para el corredor de montaña

Entramos en una nueva estación, en la que la naturaleza nos volverá a sorprender con nuevos productos de temporada, perfectos para nuestra nutrición como deportistas.

Un corredor se hidrata con un zumo de fruta en la Spain Backyard Ultra 2020
Un corredor se hidrata con un zumo de fruta en la Spain Backyard Ultra 2020
| No hay comentarios | Compartir:

Hace una semana que el invierno ya tocó a su fin. La estación más fría ha dejado paso a unas temperaturas que poco a poco van aumentando. Más horas de sol (cambio horario incluido) que también nos proporciona nuevos alimentos que pueden ser muy interesantes para todos los que hacemos deporte.

Fresas

Es una fruta muy poco calórica, pero que en su interior contiene una buena batería de beneficios. Tiene abundante Vitamina C, ya que con un puñado obtendremos la necesaria para todo el día; también contiene potentes antioxidantes, como el fenol y minerales esenciales como calcio, potasio, magnesio y fósforo.

Cerezas

La cereza es otra fruta rica en Vitamina C y en casi todas las vitaminas de la familia B, excepto la B12. Es una gran fuente de potasio, pero si por algo destacan es por su alto poder antioxidante. Ten en cuanta de que son frutas con mucho poder calórico, gracias a que casi el 15% de su composición son azúcares.

Espárragos trigueros

Es un compendio de vitaminas, ya que es un alimento mucho más completo que sus hermanos blancos, ya que crecen a la luz del sol. Tienen Vitaminas antioxidantes de la familia A y E, además de contar con una alta presencia de minerales como potasio, fósforo, calcio y magnesio. Además, te ayudarán a mantener un sistema digestivo sano por sus flavonoides y alto contenido en fibra.

Guisantes

Gran fuente de hidratos de carbono, alcanzando hasta el 12% de cada guisante; tiene una cantidad significativa de proteínas de origen vegetal. En el apartado de vitaminas, destaca la gran presencia de B1, B3 y B9, además de ser fuente de fibra y minerales como el potasio y el hierro, tan demandado en el ámbito deportivo.

Níspero

Esta fruta es de las más estacionales y sólo la podremos encontrar durante dos o tres meses a lo sumo, pero no nos podemos perder su gran cantidad de carbohidratos, que también vienen acompañados por vitaminas A y B6. A nivel de minerales, nos aporta potasio, sodio, magnesio y zinc.

Habas

Estas legumbres tienen su punto álgido en los próximos meses, cuando más tiernas son. En este momento nos ofrecen una gran cantidad de fibra, Vitamina C, magnesio y antioxidantes como los flavonoides. Tampoco nos olvidamos de su gran aporte de hidratos de carbono y proteínas vegetales.

Otros

La lista de alimentos primaverales no acaba aquí, y también podríamos añadir puerros, cebollas, ciruelas, albaricoques, nectarinas, melocotones, aguacate, lechuga, zanahoria, calabaza, judías y un largo etcétera que convierte a la primavera en una estación de los más apetecible y nutritiva.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.