Publicidad Millet CxM
CONSEJOS

Los beneficios del pescado en la dieta del corredor de montaña

Olvidado por algunos, el pescado, en cualquiera de sus variantes, ofrece un sinfín de beneficios para la vida cotidiana y deportiva.

El pescado es fundamental en la dieta del corredor de montaña
El pescado es fundamental en la dieta del corredor de montaña
| No hay comentarios | Compartir:

Una de las principales preocupaciones de un corredor de montaña es cómo debe alimentarse para lograr un mejor rendimiento, una mejor salud y la mayor protección posible contra las lesiones. La dieta del deportista es uno de sus quebraderos de cabeza, y en este artículo hablaremos de las posibilidades que nos ofrece uno de los productos más beneficioso para todo trail runner: el pescado.

A veces es el gran olvidado dentro de las dietas del corredor de montaña, que prefiere otras fuentes de proteína, pero el pescado, además de ser una fuente de proteína inigualable, nos puede ofrecer muchas más bondades que repercutirán en una alimentación más sana, variada y adecuada a las exigencias de correr por la montaña.

Como decíamos, el pescado, tanto azul como blanco, es una gran fuente de proteína, pero no cualquier proteína, sino que es de muy rápida asimilación, mucho más que, por ejemplo, las carnes, lo que nos permitirá digerirlos mucho mejor y más rápida, por lo que nos puede venir bien si tras comer tenemos poco tiempo para salir a entrenar.

Pero una de las grandes claves del pescado no está en su carne, sino en su grasa; lo primero, cabe diferenciar entre los tipos de pescado, ya que el blanco tiene muy poca grasa, mientras que el azul es mucho más rico en tejidos grasos, pero esto no es negativo para un corredor de montaña, sino todo lo contrario.

Las grasas del pescado azul, que componen entre un 10 y un 15% de su cuerpo, son conocidas como ácidos grasos Omega-3, un elemento que, entre otras cosas, aumenta el tiempo de coagulación de la sangre, con los efectos positivos que ello conlleva para nuestro sistema cardiovascular.

Asimismo, estas grasas son poco calóricas, por lo que no tendremos que preocuparnos por los niveles de colesterol, ya que con un consumo adecuado, no tendrán incidencia en esos niveles, como tampoco lo harán para aumentar el peso del deportista.

Pero esto no se acaba aquí, ya que el pescado es una grandísima fuente de minerales, tan importantes para los corredores de montaña; entre los minerales que más abundan en el pescado encontramos hierro, zinc, sodio, magnesio, fósforo o potasio, todos muy importantes a la hora de realizar ejercicio de forma intensa.

Otro de los elementos que no podían faltar en este alimento son las vitaminas; el pescado te aportará buenas dosis de Vitamina A, con efectos antioxidantes, Vitamina B, esenciales en la regulación del metabolismo, Vitamina D, esencial para tener unos huesos en perfecto estado y Vitamina E, con propiedades antioxidantes.

Aunque exista la percepción de que el pescado es caro, lo cierto es que si vamos al mercado, veremos distintas opciones asequibles, siempre y cuando escojamos pescados de temporada. Sardina, caballa o jurel serían los pescados más asequibles, todos ellos de la familia del pescado azul. También tenemos opciones algo menos asequibles, como el rape, la merluza o el bacalao, pescado blanco que también nos aportarán un cóctel de vitaminas, minerales y proteínas muy apropiado para las necesidades de todo corremontes.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.