Publicidad Millet CxM

La dieta flexitariana: la tercera vía para el corredor de montaña

Tras el final del verano, muchos corredores que llegan de vacaciones revisan sus hábitos alimenticios para volver a ponerse en forma para el último tramo de la temporada. Una opción es la dieta flexitariana, en la que se consigue un término medio entre «carnívoros» y vegetarianos.

Marathon del Mont Blanc
Marathon del Mont Blanc
| No hay comentarios | Compartir:

La alimentación es un aspecto básico en la preparación de cualquier deportista; al fin y al cabo, es la gasolina que nuestro cuerpo va a utilizar a la hora de hacer el ejercicio y los ladrillos que usará para construir nuestro cuerpo. De ahí la importancia que siempre se pone sobre la rutina alimentaria de todo corredor de montaña.

Aunque en la alimentación, como en todo, no hay reglas mágicas que sirvan a todo el mundo, sí que se pueden seguir unas líneas generales de alimentación que nos pueden guiar a la hora de seguir una dieta lo más adecuada posible para satisfacer nuestras necesidades energéticas como deportistas.

Ahora que estamos al final de la temporada estival, muchos corredores que regresan de su periodo de vacaciones retoman las rutinas habituales de alimentación, por lo que es un momento ideal para revisarlas y buscar cómo podemos mejorarlas.

De un tiempo a esta parte ha comenzado a extenderse entre los deportistas una nueva línea de alimentación en la que se siguen ciertos preceptos de la dieta vegetariana con algunas bondades de una dieta más común, como pudiera ser la dieta mediterránea, tan alabada por todos los expertos.

Esta nueva línea de alimentación se conoce como Dieta Flexitariana, que a grandes rasgos sigue un consumo de entre un 90 y un 95% la dieta vegetariana, es decir, aquella que incluye derivados animales, como pueden ser los lácteos o los huevos. Por el contrario, con la dieta flexitariana ese 5 o 10% restante se llena con proteína animal.

La gran diferencia con los vegetarianos se circunscribe a ese pequeño 5 o 10% de carne que nos pueden aportar una serie de nutrientes que pueden ser muy útiles para un corredor de montaña, que precisa de tantos nutrientes al realizar esfuerzos tan intensos y continuados en el tiempo.

Cierto es que grandes corredores de ultra distancia, como Scott Jurek, se han reconocido abiertamente veganos, es decir, no consumen ningún producto de origen animal, sin que ello haya mermado su potencial como uno de los mejores trail runners en la historia de los Estados Unidos.

En cambio, nuestro especialista en nutrición, álex Pérez, resolviendo una duda a uno de nuestros lectores, que se declaraba vegetariano, le aseguró que “al seguir una dieta vegetariana, el hierro (tipo hemo) que viene asociado a la carne dejarás de ingerirlo. Este nutriente es un mineral imprescindible en el metabolismo energético, al transportar el oxígeno a las células. Un déficit de hierro puede hacer que tu rendimiento físico sea inferior al esperado, sobre todo cuando los deportes que practicas son aeróbicos”.

“Correr en montaña es una actividad física donde el impacto repetitivo puede provocar microlesiones musculares o de otros tejidos, incluso en la mucosa intestinal. Estas microlesiones pueden ocasionar pérdidas inapreciables de sangre (y con ellas de hierro). No necesariamente debe pasarte esto, pero debes considerarlo como posible. En este sentido te aconsejaría que siguieras una dieta tipo flexitariana, donde de vez en cuando (2 a 4 veces al mes) ingieras una ración de carne, sobre todo roja (ternera, caballo, buey, avestruz…)” sentenciaba álex Pérez.

Por ello, la dieta flexitariana puede ser una opción ideal si lo que quieres es dejar casi por completo el consumo de carne, pero aportando a tu cuerpo determinados nutrientes, a ritmo de una vez por semana o una vez cada dos semanas, que puedes encontrar en la carne o el pescado. Carnívoro, vegetariano, vegano o flexitariano… Todas las opciones pueden ser válidas, sólo falta que encuentres la que es ideal para ti.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.