Los días previos a una competición importante, son muchas las variables que un corredor de montaña suele tener en cuenta. Y es que a medida que se va acercando esa fecha para la que hemos pasado horas y horas entrenando, algunos corredores cambian ciertos aspectos de su entrenamiento y nutrición.
Clásicos como el tapering ya están más que introducidos en muchos planes de preparación, aunque en lo que a nutrición se refiere, todavía son muchas las opciones diferentes de los corredores. Los hay que siguen comiendo como siempre, los que durante la semana previa se atiborran a hidratos de carbono, o los que beben durante días bebidas deportivas.
Dentro de las posibilidades alimenticias que se llevan a cabo en los días anteriores a la competición, hay una corriente de atletas que se decanta por la dieta , en la que se divide el consumo de hidratos de carbono y proteínas, vaciando al cuerpo de los primeros para después cargar a tope el nivel de glucógeno muscular.
1 comentario
La dieta disociada está cada vez mas en práctica por aquellas personas que se inician en las carreras de ultra distancia. Soy dietista-nutricionista diplomado y corredor por montaña y simplemente quería remarcar que una dieta disociada solo puede llegar a conseguir sus propósitos sin obtener riesgos elevados para la salud si durante el dicho periodo la alimentación es seguida por un dietista-nutricionista de graduación universitaria y cuando el periodo de la misma es corto.