NUTRICIÓN DEPORTIVA

Las 12 bebidas que mejor hidratan según un estudio científico

Una investigación ha querido descubrir las bebidas que mejor hacen recuperar fluidos a nuestro cuerpo cuando este está en un estado idóneo de hidratación.

Avituallamiento en el Sahara Marathon
Avituallamiento en el Sahara Marathon
| 10 comentarios | Compartir:

Todo corredor de montaña es consciente de que la hidratación es vital para el desempeño de nuestro deporte. Lo que es más complicado es saber qué bebidas son las que mejor nos mantienen los niveles de fluidos. Ahora, una investigación publicada hace unas semanas arroja algo de luz sobre el tema.

Este estudio ha querido analizar cómo actúan en nuestro cuerpo doce bebidas diferentes, centrándose en la cantidad de líquido que consiguen retener en nuestro organismo y el equilibrio de los niveles de hidratación. Eso sí, se ha estudiado en un estado de euhidratación, esto es, partiendo de un nivel adecuado de hidratación.

En lo más alto de esta lista de bebidas se sitúa, sorprendentemente, la leche desnatada, que es la que mejor puntuación marca en lo que a retención de fluidos se refiere. En segundo lugar, muy cerca de la leche desnatada, está la leche entera, que también recibe una puntuación realmente alta.

Tras los dos tipos de leche, en tercera posición se encuentra el zumo de naranja, por lo que las tres bebidas que más puntúan se pueden fácilmente incluir en un menú pre-carrera o antes de un entrenamiento, siempre que nuestro estómago tolere estas bebidas, con un punto de acidez medio-alto.

En el cuarto lugar de la lista, los investigadores han colocado al refresco de cola, que además cuenta con el suplemento de tener cafeína, que nos puede dar un plus a niveles de energía y atención.

El quinto lugar de la lista es para los refrescos de té helado, que cuentan con un papel similar al de los refrescos de cola, con la ventaja de que este tipo de bebidas no suelen tener gas añadido, lo cual ayuda a niveles gástricos.

El sexto lugar de la lista es para el té normal, mientras que el séptimo lugar es para el refresco de cola de tipo “dieta”, es decir, todo aquello que se define como “light” o “cero calorías”. Más abajo, en el octavo lugar, se encuentran las bebidas isotónicas, que parece que, al menos en cuanto a hidratación se refiere, es sobrepasada por muchas otras opciones.

Hasta el noveno lugar no encontramos el agua normal, que aun así es una bebida esencial para todo deportista. Justo por detrás está el agua con gas, que pierde en comparación con el agua natural.

Los dos últimos puestos son para dos de las bebidas más consumidas del mundo: por un lado la cerveza, que está en la undécima plaza, mientras que el café cierra la lista siendo la peor bebida para la hidratación de un deportista.

Lista de mejores bebidas para hidratarse:

1º Leche desnatada

2º Leche entera

3º Zumo de Naranja


4º Refresco Cola

5º Té Helado

6º Té

7º Refresco de cola versión light

8º Bebidas isotónicas

9º Agua natural

10º Agua con gas

11º Cerveza

12º Café

Lecturas relacionadas
10 comentarios
  1. Mmm me corrigen si me equivoco. Pero los refresco de cola tienen mucha azucar y eso a de mas de ser dañino para la salud se recomienda no tomar esas bebidad cuando se tiene sed. A demas no hidratan mucho.

  2. Me parece poco serio ya que mencionan un ‘ESTUDIO CIENTÍFICO pero no mencionan la fuente, con lo cual es como si yo vendiera agua saborizada y la quiero imponer; puedo decir decir más o menos lo mismo…..

  3. Creo que han olvidado el agua de coco. Considerada tal vez la mejor y totalmente natural fuente de hidratación para corredores.

  4. Tambien se han olvidado decir que unas de las bebidas con mayor BHI son lo que llaman la oral rehydration solution, que en este caso es el dioralyte porque el estudio es en UK, pero es tipo el recuperation.

  5. No es serio no poner la fuente y menos serio reinterpretar el artículo. He encontrado el artículo y es este http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26702 122 Se han olvidado decir que el objetivo del artículo es evaluar una nueva medida de la hidratación potencial de las bebidas, el beverage hydration index (BHI), basada en la cantidad de agua, calcio y potasio. En ningún caso evaluan si estas bebidas son las mejores para que beban los deportistas en pleno ejercicio.

  6. poner una investigacion y no poner las fuentes… por lo pronto es poco creible…. por no decir poco serio….

  7. ¿De donde sale ese estudio científico? Me parece curioso. Puedo entender que recomienden la leche por la carga proteica y el zumo de naranja por sus antioxidantes, fructosa, vitaminas, etc. naturales, pero ¿los refrescos de cola? ¿El té helado mejor que té?

  8. Unicity Matcha Mezcla de Chi-Oka para la energía natural Bebida refrescante y saludable para la energía y concentración Por qué lo querría usar? Fuente natural de energía prolongada* Mantiene una función cognitiva saludable, claridad mental y salud cerebral* Promueve una sensación de relajación* Contribuye a un metabolismo liberador de energía* Rico en nutrientes vitales y antioxidantes que mantienen la integridad de las células* Bajos glucémicos Contiene fibra para saciar el hambre* Repone el

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.