NUTRICIÓN

Dieta sin gluten. ¿Realmente es buena para el corredor de montaña?

Es quizá una de las modas alimenticias más seguidas en los últimos años. Comenzaron deportistas de élite de otras disciplinas y se ha ido extendiendo. Pero, ¿qué dice la ciencia de seguir una diete sin gluten?

Corredores en la cima del Semnoz en el Campeonato Mundo Ultra Trail celebrado en Annecy 2015.
Corredores en la cima del Semnoz en el Campeonato Mundo Ultra Trail celebrado en Annecy 2015.
| 1 comentario | Compartir:

La alimentación es una parte básica a la hora de mejorar nuestro rendimiento. Solo con los aportes nutricionales necesarios conseguiremos que nuestro entrenamiento tenga el mayor de los impactos en nuestro organismo, consiguiendo que el trabajo se convierta de forma inmediata en una mejora en nuestro rendimiento.

Es por ello por lo que las modas en el mundo de la nutrición deportiva están a la orden del día. Y quizá una de las que más recorrido ha tenido en los últimos años es la que prescinde de los alimentos con gluten y que, según sus defensores, puede mejorar varios aspectos claves para todo deportista en general.

Pero, ¿qué dice la ciencia de esto? Para comenzar, cabe aclarar qué es el gluten. El gluten es un conjunto de proteínas que únicamente podemos encontrar en las harinas procesadas a partir de cereales como el trigo, la cebada, la avena o el centeno.

Las personas con celiaquía, que es intolerancia al gluten, no pueden comer alimentos elaborados con estas harinas, pero en otro grupo están aquellas personas que, aun pudiendo comer perfectamente estas proteínas, deciden no hacerlo. El primer grupo, con intolerancia al gluten, no debe consumirlo nunca, pero, ¿qué ocurre cuando una persona sana y deportista decide eliminar el gluten de su dieta?

Pues un estudio científico reciente ha querido responder a esta pregunta, para lo cual estudió durante una semana las implicaciones que tendría eliminar el gluten de la dieta en un grupo de una docena de ciclistas sin celiaquía. Las conclusiones de este estudio no han podido ser más reveladoras sobre las consecuencias de eliminar el gluten de la dieta de deportistas sanos.

Tras estudiar a este grupo de ciclistas, los científicos pudieron comprobar varios aspectos. El primero era que, según sus resultados, dejar de consumir gluten no tenía una relación con un aumento del rendimiento en deportistas de resistencia. En algunos sujetos el rendimiento era algo superior mientras que en otros era inferior, por lo que queda claro: dejar el gluten siendo una persona sin celiaquía no mejora el rendimiento.

Pero no se quedó aquí este estudio, y decidió indagar en otros efectos que supuestamente aportan las dietas sin gluten. Así, este cambio en la nutrición no supuso para los ciclistas ninguna mejora en lo que a dolores estomacales o digestivos se refiere, por lo que no se puede asegurar que librarte del gluten te ayude a mejorar tus problemas gástricos, en caso de que los tengas.

Asimismo, tampoco se observó ninguna incidencia en lo que al nivel inflamatorio se refiere, por lo que tampoco se puede asegurar que una dieta sin gluten mejore los niveles antiinflamatorios de nuestro organismo. Además, tampoco se registró ninguna mejora en la sensación general de bienestar entre los sujetos de estudio.

Con estos resultados en la mano, es importante remarcar que una dieta sin gluten en una persona sana no tendrá ninguna incidencia positiva a la hora de valorar el rendimiento deportivo, la capacidad anti inflamatoria de nuestro cuerpo, los dolores gastrointestinales o la sensación general de bienestar.

Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. Normal , si el estudio se hace sobre personas sanas , deportistas que eliminan con el deporte toxinas y excesos . Lo que esta bien no puede mejorar . En ellos solo puede ejercer un efecto protector como menor incidencia de enfermedades .

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.