NUTRICIÓN DEPORTIVA

Dieta sin gluten para el corredor de montaña

No sólo las personas que sufren celiaquía comen alimentos sin gluten, ya que en los últimos años se está imponiendo una dieta libre de esta proteína con el fin de mejorar el rendimiento deportivo. ¿Moda o realidad?

Corredor avituallándose durante la Ultramaratón de montaña Transvulcania 2012 en la isla de La Palma
Corredor avituallándose durante la Ultramaratón de montaña Transvulcania 2012 en la isla de La Palma
| No hay comentarios | Compartir:

Muchos son los deportistas que, ante la aparición de síntomas como cansancio, dolor muscular, sensación de pesadez, malas digestiones o haberse estancado en su rendimiento a pesar de entrenar, miran al gluten y a una de las nuevas corrientes de la nutrición deportiva, la dieta sin gluten en deportistas sin celiaquía.

El gluten es una proteína que se encuentra en los cereales, principalmente en el trigo, cebada, avena, etc… y que está combinada con el almidón. Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta de gliadina y glutenina, siendo una fuente de aminoácidos de origen vegetal muy importante, por lo que podemos paliar sin problemas la falta de gluten con una dieta completa y equilibrada.

La dieta sin gluten comenzó a practicarse hace unos años en los equipos profesionales de Estados Unidos, que impusieron a sus deportistas una dieta libre de esta proteína de origen vegetal. Esto, unido a ciertos estudios sobre el gluten, puso de manifiesto que existe la sensibilidad al gluten sin necesidad de sufrir celiaquía.

Por ello, es posible que si sufrimos los síntomas que anteriormente se describían tengamos sensibilidad al gluten, aunque para estar totalmente seguros deberíamos hacernos las pruebas pertinentes para saber el grado de intolerancia que tenemos o si, por el contrario, los síntomas están causados por otras razones.

Algo que muchos corredores de montaña están probando es eliminar durante uno o dos meses el gluten de su dieta; de esta forma, pueden ver si su sensibilidad al gluten le está lastrando deportivamente hablando, aunque esta opción, preferentemente, debería ser realizada bajo la supervisión de un especialista.

La razón es que la dieta sin gluten nos privaría de consumir alimentos tan íntimamente ligados a la nutrición deportiva como la pasta, por poner un ejemplo. Y es que un paquete de pasta sin gluten nos puede costar mucho más que la pasta tradicional. Esto pasa con muchos más productos de los que podamos creer, ya que las harinas refinadas de trigo y otros cereales están presentes en infinidad de alimentos, sobre todo los procesados.

Por poner una serie de ejemplos, el pan, la pizza, la pasta, los helados, algunos yogures, etc… son alimentos que contienen gluten entre sus ingredientes. Esta lista es prácticamente infinita, por lo que si decidimos probar una dieta sin gluten, deberemos estar muy atentos a los detalles nutricionales de lo que comemos.

¿Es posible la dieta sin gluten en corredores de montaña?

Lo cierto es que una dieta sin gluten, presente en gran parte de los cereales que consumimos a diario, es más complicada de lo que parece, aunque hoy en día ya existen múltiples alternativas, aunque todas ellas tienen un problema, su precio, que a veces multiplica por 3 ó 4 el valor de los productos tradicionales.

Pero, como antes comentábamos, eliminar el gluten de nuestra dieta no debería ser un problema, ya que tenemos a mano una gran variedad de fuentes de aminoácidos de origen vegetal, por lo que con una dieta equilibrada podríamos paliar sin problemas la falta de gluten de nuestra alimentación.

La clave para eliminar por completo el gluten de nuestra dieta es leer con detenimiento la información nutricional que viene en las etiquetas de los alimentos. Cada vez esa información es más detallada, así que no deberíamos tener problema en saber si lo que nos vamos a comer contiene o no gluten.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.