NUTRICIÓN

Consejos para completar un avituallamiento ideal durante un ultra trail

Saber aprovechar las paradas y sacar todo su provecho es un activo muy interesante, sobre todo en las partes finales de las competiciones.

Avituallamiento
| No hay comentarios | Compartir:

Según la mayoría de los estudios científicos, las reservas de glucógeno del cuerpo las gastamos entre 60 y 120 minutos después de comenzar a realizar ejercicio, dependiendo de la intensidad del mismo.

Por ello, los corredores de ultra trail deben sacar buen partido de los avituallamientos que salpican el recorrido. Sólo así podrán recargar las fuerzas de forma óptima, haciendo que el tanque de gasolina no se quede nunca vacío. Esto es lo que debes hacer en esos oasis de montaña.

No dejes nada al azar

Con esto nos referimos a que debes planear qué vas a necesitar en un avituallamiento. Comida y bebida no es lo único, sino que en algunos vas a tener que hacer más cosas, como hacer pequeños cambios de ropa, consultar los tiempos de paso… Durante los kilómetros anteriores a que llegues al avituallamiento, dedícate a recordarte qué debes hacer. Además esto te ayudará a evadirte un poco del cansancio o el dolor muscular.

Controla el tiempo entre avituallamientos

Asimismo, y en consonancia con la programación de los avituallamientos de una carrera, debemos también tener en cuenta la distancia y el desnivel entre ellos; sólo de esta forma podremos saber qué vamos a necesitar entre ambos. Tienes que hacer cálculos realistas del tiempo que necesitarás para llegar a un avituallamiento e intentar que nunca te falte nada entre ambos, ya que entonces, cuando llegues, podrá ser tarde y hayas caído en un bajón físico.

No tengas prisa

El tiempo que pares en un avituallamiento nunca es tiempo perdido, sino tiempo invertido. Esto no quiere decir que te pares mucho tiempo, sino que te tomes el necesario para hacer todo lo que tienes que hacer.

Utiliza a los voluntarios

Ellos están para ayudarte y estarán encantados de hacerlo. Te pueden echar una mano a nivel de recargar los depósitos, pero también para poder charlar un poco con ellos, algo que te ayudará mentalmente.

Descansa, pero con control

Si te conoces, sabrás lo que necesita tu cuerpo en un momento determinado. Descansa si lo necesitas, pero ponte límites de tiempo, ya que es fácil acomodarse en alguna silla y en una sombra a descansar y quedarte allí minutos y minutos. Tampoco intentes salir a toda mecha sin apenas parar.

Intenta encontrar un término medio a la hora de tomar un descanso. Para ello, programa un descanso principal, que esté cercano al ecuador del trazado, y a partir de ahí, busca los avituallamientos en los que más te convenga parar un poco y en los que sea mejor descansar lo mínimo posible.

Antes de irte, repasa lo que has hecho

Aquellos que ya han corrido ultras saben lo fácil que es olvidarte de hacer cosas básicas, como rellenar los bidones de líquido, o llenar ambos con agua o bebida isotónica y dejar una de ellas atrás. Repasa mentalmente tu lista antes de dejar cada uno de los avituallamientos.

Saber improvisar

Por supuesto, los planes en este tipo de carreras no suelen salir como los habíamos pensado. Aunque es imprescindible tener un plan, es importante saber improvisar si las cosas no salen como esperamos. Si tenemos un bajón físico, no debemos temer hacer una parada extra, o comer más de lo que teníamos pensado. La adaptación a tus circunstancias y a las de la carrera es esencial para poder sobreponerse a los problemas

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.