Zaid Ait Malek completó ayer la ruta 0-4-0 al Teide, en la isla de Tenerife, en tan solo 5 horas, 53 minutos y 2 segundos. Se trata del segundo mejor tiempo de la historia, después del de Manu Merillas (5h36’28”) en este conocido trazado de 55 km y 3.750 m positivos. Mejoró, por lo tanto, el que hasta ahora era el único récord homologado por la Federación de Montaña (FEDME), el de Pau Capell (6h13’25”), que ahora cae en manos de Zaid.
El de Jimbee aterrizó el lunes en Santa Cruz de Tenerife, tan solo un día después de haber peleado por el Campeonato de España de Trail Running, consiguiendo el bronce con la selección murciana. Llevaba los pies destrozados de ampollas, algo que para la gran mayoría de corredores sería un motivo suficiente como para abortar el intento, pero no para Zaid. Recibido con honores por el Ayuntamiento de Los Realejos, el atleta español (de origen marroquí) empleó dos jornadas en reconocer el trazado, en estudiar cualquier cruce para evitar errores que le pudieran sacar del track oficial y, por lo tanto, del intento de récord.
El jueves llegó el día D. A las 07:00 horas (08:00 en la península) partió desde la Playa del Socorro. La subida, a priori, era su punto débil, pero consiguió aferrarse a un fuerte ritmo y alcanzó el Mirador de La Fortaleza (2.000 m+) en 1h50’. La segunda mitad del ascenso marcó las diferencias y Zaid alcanzó la cima en 3 horas y 47 minutos, un tiempo aproximadamente distante del de Manu (3h28’) y de Pau (4h06’).
Llegaba el brutal descenso de casi 4.000 m, un terreno a priori favorable para el corredor de 37 años. Sin embargo, sus antecesores también se habían exprimido en la bajada con estupendos parciales aproximados del 2h06’. Zaid lo tenía que completar en menos de 1h48’, por lo que se lanzó como un rayo hacia abajo. Si bien en los primeros puntos de paso parecían menguar levemente, las diferencias eran demasiado grandes. Además, en la parte final el terreno embarrado y deslizante estaba demasiado peligroso como para mantener la velocidad.
Finalmente, Zaid Ait Malek regresó de nuevo al mar, donde cerró su intento de récord en 5h53’ con un baño en el Océano Atlántico. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento hacia todo el mundo que le había ayudado a completar este reto que llevaba tiempo en su cabeza.
Mejor tiempo homologado por la FEDME
Tal y como ocurrió con el intento de Pau Capell, los jueces-árbitro de la FEDME estuvieron presentes en el #reto04Zero de Zaid, recogieron el track y validaron el nuevo mejor tiempo homologado.
Sin embargo, se da la situación de que el mejor tiempo hasta el momento, las 5h36’ de Manu Merillas, no han sido homologadas. Así lo explicaba el responsable de Carreras por Montaña de la FEDME, Rogelio Macías, durante la retransmisión: “En el caso de Pau y Zaid unos árbitros han certificado unos puntos concretos del recorrido de la Ruta 040, salida, cumbre y llegada. Igualmente, cuando llegaron a la playa de El Socorro los árbitros descargaron el track y validaron el recorrido, siendo sus tiempos oficiales y homologados por árbritos de la FEDME. Para que el tiempo de realizar la ruta 040 sea oficial no sólo vale con el track, es también necesario el registro y validación por árbitros de la Federación”.
Un escenario de récord
La ruta 0-4-0 es el trazado con mayor desnivel para acceder a una cumbre española. Una subida continua que va poco a poco experimentando un cambio cromático y natural debido a la progresión en altitud: de unos senderos y pistas rodeados de densa vegetación al paisaje árido y rocoso de la parte alta del volcán. Empieza a 0 metros sobre el nivel del mar, en la playa del Socorro, para ir penetrando en el Parque Nacional del Teide. Obviamente una de sus características principales es la falta de oxígeno que puede empezar a notar a partir de los 2.500 m, por lo que una pequeña aclimatación puede ser realmente útil.
Si bien en los últimos meses es protagonista de una notable campaña de promocional, desde hace años ha sido escenario ha sido escenario de ataques rápidos y récords no oficiales. La primera marca conocida la estableció, únicamente en sentido ascendente, José R. Ortiz con 4h13’, aunque fueron mucho más sonadas las 3h33’ con las que Agustí Roc le arrebata el récord en 2013. Este tiempo no ha sido todavía superado.
En mayo del año siguiente, en un evento no competitivo, llegaron los primeros registros conocidos en el itinerario de ida y vuelta. Fueron el ya citado de David Lutzardo (6h52’) y el de la murciana Teresa Nimes (8h25’). Ya en diciembre de 2017 fue la sueca Emelie Forsberg la que le pegó un buen mordisco a la marca femenina (7h06’06”).
En los últimos meses la ruta 0-4-0 ha sido protagonista de una pequeña polémica. En noviembre de 2019, el austriaco Thomas Summer estableció un fantástico crono de 6h16’, superando entonces la mejor marca conocida en manos de Fredrik Eliasson (6h38’). Sin embargo, a partir de la información de su track analizada por el propio David Lutzardo, lo hizo incumpliendo la normativa del Parque, acortando hasta en cuatro zonas no permitidas.
En un nuevo intento, el canario dejó el récord en 6h18’ el pasado mes de julio. Y después llegaron Pau Capell (6h13’) y Manu Merillas (5h36’). ¿Quién será el siguiente?

- Etiquetas: FKT, reto04Zero, ruta 0-4-0, teide, trail running Canarias, trail running tenerife, zaid ait malek