CRÓNICA

Tito Parra y Sergio Tejero culminan el Challenger Trail Isla de La Palma

La dupla completó en 36h49′ su reto por los GR 130 y 131, recorriendo los trazados de Transvulcania y Acantilados del Norte. Sufrimiento y satisfacción a partes iguales.

Challenger Trail Isla de La Palma
| No hay comentarios | Compartir:

36 horas, 49 minutos y 22 segundos después, lo consiguieron. La pareja formada por Tito Parra y Sergio Luis Tejero llegó ayer por la noche a la Playa de Tazacorte después de recorrer 220 km y 22.000 m de desnivel acumulado por la isla de La Palma.

Comenzaron el sábado 24 de octubre a las 09:00 horas desde el Faro de Fuencaliente, mítico punto de partida de Transvulcania, y comenzaron subiendo por todas las crestas de lava volcánica que les llevaría hasta el pueblo de Los Canarios en tan solo 52 minutos (un tiempo habitual entre la élite de la ultra palmera).

Cabe destacar a las familias de ambos corredores, que desde ese punto hasta meta, le realizaron un total de 18 avituallamientos, una media un avituallamiento cada 12 km.

Iban lanzados, pisando arena volcánica (picón) en los primeros 25 km, por las impresionantes rampas del sendero conocido como ‘la ruta de Los Volcanes’. Estaban pletóricos de energía, aunque la temperatura iba bajando y les caía alguna gotas de lluvia, pero no bajaban el ritmo.

Tras llegar al Refugio del Pilar en alrededor de 3 horas (un tiempo de top 30 en Trasvulcania), comenzaron un tramo que se suponía más de descanso y de guardar energías, pero siguieron con el ritmo muy alto, pasando por la Punta de los Roques en algo más de 4 horas.

Estaban a 2000 m, de los que no iban a bajar hasta después de 25 km más, y su táctica era lógica: intentar correr a buenos ritmos para guardar en la bajada. Y así siguieron toda la crestería del parque nacional de la Caldera de Taburiente hasta llegar a la cima de la isla, el Roque de los Muchachos (2.426 m) con 6 horas y 59 minutos.

Comenzaba la temida bajada de “Transvulcania” que en tan solo 17 km baja 2.600 m. Como habían previsto, este tramo se hizo a un ritmo muy cómodo intentando dañar lo menos posible una musculatura, que ya portaba más de 60 km y 7000 m de desnivel acumulado en sus piernas.

Sobre las 9 horas y 45 minutos apareceron por las rectas de Los Llanos de Aridane, donde se tomarían un respiro de 10 minutos para alimentarse bien, para un breve chequeo del fisio (Physpod) y vuelta al ruedo. Tras acabar con el GR 131, era el momento de ponerse en marcha con los 140 km y 12.000 m acumulados del GR 130.

Les venía la noche. Aunque la temperatura acompañaba y el terreno se iba a suavizar hasta la capital palmera (con pocos desniveles y terrenos más cómodos), tenían que apretar y aumentar los ritmos de carrera (tocaba correr) durante más de 50 km hasta Santa Cruz de La Palma. Llegaron a la capital con 17 horas de reto, mentalmente y físicamente iban muy enteros, pero con tranquilidad porque ahora les venía posiblemente lo más duro de los 220 km que tenían que recorrer. Cambió el ambiente, con el 70% de terreno técnico y donde iban acumular en 60 km más de 5000 metros positivos.

Después de su paso por Puntallana, comenzaron los problemas. En uno de los tramos costeros de Nogales, Tito Parra comenzó con problemas musculares, salió del sendero llenando de «picos» clavados la mitad de su pierna izquierda. Se movilizó el equipo para buscarlos, analizar hasta dónde podía llegar el percance y avisar al equipo de Los Sauces, donde con material del centro médico de la localidad y el fisioterapeuta de la organización pudieron quitarle las ultimas púas incrustadas en su pie y aliviarle el dolor en una musculatura ya dañada. Sergio parecía llegar más entero, pero un repentino dolor de muelas estuvo a punto de dejarlo también KO.

Y les venía la última subida hasta Barlovento, a donde llegaron tras 23 horas. Repusieron fuerzas porque les venía la prueba de fuego, tenían que entrar en los temidos Acantilados del Norte, 30 km llenos de barrancos con un desnivel de más de 2.000 m positivos y de 2.400 m negativos que iba a decidir el devenir del Challenger Trail. Era la zona marcada en rojo por ambos corredores. Para Tito era una zona que conocía muy bien, ya que se podría decir que es su patio de recreo. Sergio, por el contrario, venia muy alertado por dicha zona, ya que siempre había oído que era una zona muy complicada a la par que impactantemente bella.

Entraron en ella y la organización decidió mover su personal para multiplicar hasta 8 los avituallamientos en ese tramo. Empezaron muy bien por Gallegos, afrontando uno a uno los 14 acantilados sin demasiados problemas aunque, eso sí, subiendo los tiempos de paso. Su llegada a Santo Domingo fue pletórica y con energías renovadas encararon los últimos 45 km.


Pero el equipo sabía que los problemas llegarían, pues los Acantilados no perdonan a nadie. Por las Tricias, frontera entre los municipios de Garafía y Puntargorda, Tito comentaba que se había roto y que no podía correr, mientas que Sergio apenas podía moverse, hablar o ponerse en pie por el dolor de muelas.

Bastante después de lo previsto aparecieron en Tijarafe, con más de 200 km recorridos. Su expresión era un poema, pero, aunque el terreno no ayudaba demasiado, lo tenían en sus manos. Después de 36 horas seguidas, la noche había caído y un centenar de personas aguardaba con su mirada puesta en el risco de la Playa de Tazacorte.

Sobre las 20:15 horas, un sonado aplauso comenzó a resonar, los dos focos de luz bajaban por el serpenteante sendero y unos 20 minutos más tarde llegaron al paseo. Allí culminaron la gran hazaña de unir los dos senderos de Gran Recorrido de la isla de La Palma: 220 Km y 22.000 metros acumulados en 36 horas y 49 minutos, algo que será muy difícil de repetir.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.