TERRENO MUY TÉCNICO

Raúl Criado establece el FKT del Midi d’Ossau: 1h53’

“Me hacía mucha ilusión registrar esta primera marca y creo que será difícil de batir”, nos advierte el joven corredor altoaragonés, que partió desde el parking de Anéou en un recorrido de 13 km y 1.350 m+.

Raúl Criado en su récord al Midi d’Ossau en julio de 2020
| No hay comentarios | Compartir:

El Midi d’Ossau no llega a los 3.000 metros, pero su majestuosidad la convierte en una de las cimas icónicas del Pirineo. Íntegramente en terreno francés, aunque por pocos kilómetros, su semblante escarpado no invita a las ascensiones rápidas. Tal vez por eso no tenía ninguna marca de velocidad o FKT (Fastest Known Time o mejor tiempo conocido) hasta la fecha, algo de lo que se ha encargado de remediar esta mañana el joven Raúl Criado.

Partiendo a las 5:40 horas, para evitar así verse frenado por embudos en sus numerosos tramos técnicos, el atleta de Canfranc (Huesca) ha hollado la cima y regresado al coche en 1 hora, 53 minutos y 13 segundos. Su tiempo hasta los 2.884 m de su punto más alto fue de 1h12’, mientras que el descenso lo hizo en 41’.

 “Es una montaña increíble, muy esbelta e imponente, y me hacía mucha ilusión establecer la primera marca allí, para que la gente la conozca y se anime a intentar batirla. Yo tenía en la cabeza bajar de la barrera de las 2 horas, algo que me parecía muy complicado pero que finalmente he conseguido. Así que estoy muy contento”, nos reconocía al teléfono.

La vía normal para acceder a la cumbre de este antiguo volcán consta -según los datos del GPS de Raúl– de 13 km y 1.350 m positivos, partiendo desde el parking más cercano que es el de Anéou (1.730 m), en la vertiente francesa del paso fronterizo del Portalet. Tras una subida tendida hasta el refugio de Pombie (2.032 m) y el col de Souzón (2.127 m), enfila por las calizas verticales hasta la cima, pasando por algunas chimeneas (de II y III grado) en las que se recomienda el uso de cuerda, especialmente para rapelar en el descenso.

“Creo que este será un récord difícil de bajar porque no es solo correr, sino que también importa saber moverse por terrenos y expuestos. La bajada ha sido frenética, subí guardando fuerzas para abrir gas en el descenso. En la subida y en la zona de las chimeneas sí que perdí un poquito de tiempo, así que no descarto volverlo a intentar en un futuro a ver si mejoro el tiempo”, finaliza el corredor que estableció el récord de La Senda de Camille en 2019 así como la primera marca de KV en descenso.

El paso de Raúl por el Midí d’Ossau ha sido el entrenamiento perfecto, además, para intentar batir en las próximas semanas el récord de Monte Perdido, actualmente en manos de Aritz Egea (4h24′).

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.