UN ESCENARIO DE RÉCORDS

Ragna Debats establece el MTC femenino de la ruta 0-4-0 al Teide

Acompañada por Pere Aurell, completó los 55 km y 3.750 m+ de la ruta con mayor desnivel de España en 7h01’49”. “He tenido un año duro y todavía me estoy recuperando”, ha apuntado.

Ragna Debats en la ruta 0-4-0, donde estableció el MTC femenino en diciembre de 2021
Ragna Debats en la ruta 0-4-0, donde estableció el MTC femenino en diciembre de 2021
| No hay comentarios | Compartir:

Ragna Debats es la nueva recordwoman oficiosa del Teide (3.718 m). La holandesa subió y bajó por la ruta 0-4-0, 55 km  y 3.750 m positivos desde el nivel del mar hasta la cumbre más alta de España, en tan solo 7 horas, 1 minuto y 49 segundos. Empleó 4h33’30” en subir y 2h28’19” en bajar, también Mejores Tiempos Conocidos (MTCs) femeninos en la actividad.

“Fue todo muy espontaneo. No pudimos ir a la K42 y acordamos otro fin de semana para venir a Tenerife. Pensábamos ir a correr por el bonito recorrido de la K42 pero el director de carrera, Isidro [Casanova] nos propuso hacer la ruta 0-4-0. Era una cosa que desde hacía mucho tiempo queríamos hacer, ¡así nos hacia muchísima ilusión el reto! Pero he tenido un año duro emocionalmente y todavía me estoy recuperando y adaptando al hecho de que mi madre ya no está con nosotros físicamente. Para nada me imaginaba ni soñaba superar el record establecido por Emelie Forsberg en 2017”, explica en sus redes sociales.

Efectivamente, la noruega Emelie Forsberg era quien ostentaba el mejor tiempo femenino hasta el momento, con 7h06’06”, aunque en aquel mes de diciembre no siguió completamente el camino oficial. Otros tiempos femeninos de referencia son los de Natalia Pendás (8h11’ en noviembre de 2021), Belén Rodríguez (8h22’ en diciembre de 2020) o Teresa Nimes (8h25’ en mayo de 2014).

En el MTC le acompañó su pareja, el corredor Pere Aurell, quien también ha explicado en sus redes cómo lo vivió. “Ayer tenía dos opciones para subir del mar al Teide. Subir solo a fondo para hacer mi marca y ver como como estoy, o hacer la subida con Ragna… La decisión fue fácil. Tenía que ser su día por todo lo que ha pasado estos últimos meses. Quería disfrutar con ella de esta bonita y dura ruta. Y así ha sido, comiéndonos los primeros kilómetros y ganando altura muy rápido por pistas empinadas casi sin enterarnos hasta llegar a los últimos 500 m de desnivel que se han hecho más duros. Subiendo porqué se notaba la altura y bajando por el hielo. Pasado este tramo más delicado, nos hemos lanzado al ver que el récord femenino era posible. ¡Y pam, lo consiguió! Por este abrazo y por lo que me ha dicho a la oreja al llegar acerté en mi decisión”, relató, dejando la puerta entreabierta a un regreso para establecer su marca en la subida.

Ragna Debats y Pere Aurell en la ruta 0-4-0, donde ella estableció el MTC femenino en diciembre de 2021
Ragna Debats y Pere Aurell en la ruta 0-4-0, donde ella estableció el MTC femenino en diciembre de 2021

De esta manera, la corredora afincada en Terrassa (Barcelona) culmina un año en el que venció en pruebas nacionales como la Ultra del Montseny o la UTBCN, y en la que se subió al podio en Western States o, más recientemente, en Ultra Pirineu.

Ruta 0-4-0, un escenario de récord

La ruta 0-4-0 es el trazado con mayor desnivel para acceder a una cumbre española. Una subida continua que va poco a poco experimentando un cambio cromático y natural debido a la progresión en altitud: de unos senderos y pistas rodeados de densa vegetación al paisaje árido y rocoso de la parte alta del volcán.

Empieza a 0 metros sobre el nivel del mar, en la playa del Socorro del municipio de Los Realejos, para ir penetrando en el Parque Nacional del Teide. Obviamente una de sus características principales es la falta de oxígeno que puede empezar a notar a partir de los 2.500 m, por lo que una pequeña aclimatación puede ser realmente útil.

Históricamente, la ruta 0-4-0 ha sido escenario ha sido escenario de ataques rápidos y récords no oficiales. La primera marca conocida la estableció, únicamente en sentido ascendente, José R. Ortiz con 4h13’, aunque fueron mucho más sonadas las 3h33’ con las que Agustí Roc le arrebata el récord en 2013

Desde entonces los tiempos se han ido mejorando hasta los actuales de Ragna Debats y Manuel Merillas (5h36’ en diciembre de 2020, 3h28 solo el ascenso). De hecho, con la competición parada a causa de la pandemia, el año pasado fueron varios los intentos e incluso la FEDME llegó a reconocer los de Zaid Ait Malek (5h53’) y Pau Capell (6h13’).

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.