MEJOR TIEMPO CONOCIDO

Oihana Kortazar bate el MTC femenino de la ruta 0-4-0 al Teide

Ha logrado un tiempo estratosférico de 6h41’18’’ en el ascenso y descenso a la montaña más alta del país (3.718 m). “He visto peligrar el reto, pero lo he intentado hasta el final porque detrás había un equipo y me tenía que exprimir” explica.


| No hay comentarios | Compartir:

“Lo he dado todo y lo he intentado hasta el final porque este reto no era solo mío, detrás había un equipo y me tenía que exprimir”. Y vaya si lo ha hecho. Una doble torcedura de tobillo en un más que accidentado descenso no ha impedido que Oihana Kortazar haya batido el récord de ascenso y descenso de la ruta 0-4-0 del Teide dejando el crono en un tiempo de 6 horas, 41 minutos y 18 segundos, 20 minutos por debajo de la anterior plusmarca establecida por Ragna Debats. Un tiempo de récord para coronar y descender la montaña más alta del país, de 3.718 m en un recorrido total de 54 km.

Kortazar salió desde la arena de la playa de El Socorro, en la localidad de Los Realejos, y en 4h17’13’’ se plantó en la cima del Teide. Un tiempo de récord para un ascenso en el que Oihana se sobrepuso a los estragos de la altura, a un clima frío y húmedo y consiguió una buena renta de cara a la plusmarca del desafío. Tras recuperarse de forma breve en la cima, la atleta de Salomon inició el descenso que la llevaría de nuevo a la playa en 2h24’05’’ muy sufridas.

“Ha sido un reto en el que ha habido de todo en los 54 km porque he empezado fuerte, con buenas sensaciones, pero ha habido momentos en el tramo final que debido a la altura no he ido muy fluida y luego una bajada un poco accidentada donde me he torcido el tobillo”, explica Oihana, que en total salvó un desnivel positivo de 3.928 m.

Las torceduras no fueron menores, pero la determinación de Oihana se impuso al dolor. “Pensé que no podría terminar porque la torcedura fue fuerte, pero normalmente cuando me hago estas torceduras continuo unos cuantos metros, se me calienta y soy capaz de terminar. La verdad es que he visto peligrar el reto, pero lo he intentado porque detrás de había un equipo. Estoy muy feliz por haber conseguido el récord”, añade la atleta de Salomon.

Kortazar ha firmado la plusmarca después de superar los récords establecidos por Ragna Debats en el 2021 (7h01’49’’), Emelie Forsberg en el 2017 (7h06’06’’) y Teresa Nimes en el 2014 (8h25’38’’).


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.